28 oct. 2025

2016: el bisiesto del ocio interactivo

El 2016 promete ser un buen año para el videojuego: la realidad virtual llegará con ansias de conquista, aterrizarán esperadas superproducciones como “Uncharted” o “Quantum Break” y se estrenarán “The Last Guardian” y “No man’s Sky”, de factura más alternativa.

heres-what-happened-when-we-strapped-a-bunch-of-people-into-the-oculus-rift-virtual-reality-headset.jpg

Oculus Rift es un casco de realidad virtual que está siendo desarrollado por Oculus VR. | Foto: meristation.com

EFE - Violeta Molina Gallardo

La realidad virtual será o no será en este 2016. Tras un letargo demasiado largo, esta tecnología tendrá que demostrar que sus experiencias disruptivas hacen que merezca la pena ponerse un casco en la cabeza y aislarse del mundo.

Facebook, Sony y HTC pondrán a la venta los dispositivos Oculus Rift, PlayStation VR y Vive, pero aún a estas alturas es una incógnita cuánto costarán, cuándo se comercializarán y con qué contenidos arrancarán su andadura -su desarrollo será determinante para el éxito de la implantación de esta tecnología-.

2016 también será el año en el que NX, la futura consola de Nintendo, dé señales de vida: la compañía japonesa aireará los detalles de su nueva apuesta de hardware, con la que intentará -¿a finales de este año o ya en 2017?- reponerse del fracaso de Wii U.

Otra novedad “nintendera” será su entrada en el juego móvil -tras una larga resistencia-: en marzo verá la luz “Miitomo”, su primera prueba para “smartphones”.

Que las sagas sigan alimentando su legado no es algo exclusivo del año que apenas comienza, la fotocopia es tendencia imparable en esta industria, pero los “jugones” esperan con fe que las nuevas entregas de “Uncharted”, “Mirror’s Edge” o “Mass Effect” sean mucho más que un calco para conseguir réditos.

¿Convencerán los mastodónticos “Uncharted 4: A Thief’s End”, “Tom Clancy’s The Division”, “Mass Effect: Andromeda”, “Mirror’s Edge Catalyst”, “The Legend of Zelda Wii U” y “Dishonored 2"? La respuesta, en semanas o meses.

También debutarán los inéditos “Quantum Break”, que mezcla acción frenética, drama televisivo y control del tiempo; “Battleborn”, un título de disparos protagonizado por “héroes cabronazos"; y “Horizon: Zero Dawn”, la historia de una heroína que se enfrenta a una suerte de dinosaurios robotizados en un entorno de ciudades muertas y reconquistadas por la naturaleza.

El desarrollo independiente pega fuerte desde hace ya años en el escenario del ocio interactivo y en este 2016 las grandes compañías de videojuego se han aliado con pequeños estudios y creadores alternativos para publicar títulos alejados de los manidos cánones superventas.

El más esperado, sin duda, es “The Last Guardian” del japonés Fumito Ueda, autor de los admirados clásicos “Ico” y “Shadow of the Colossus”. Protagonizado por un niño y un gran animal, este juego estuvo en el limbo durante años, pero Sony finalmente decidió impulsarlo.

Heredero espiritual de la estética de Ueda es “Rime”, del estudio español Tequila Works, que se inspira en la luz del Mediterráneo, la obra del pintor Joaquín Sorolla y la infancia.

Las propuestas serán de lo más variado en el entorno “indie": desde la exploración de la vastedad de los océanos que recoge “Abzû” a la supervivencia en la oscura e inmensa isla de “Below”, a la vuelta de tuerca espacial de “Tacoma” o a la delicadeza colorida de los hilos de “Unravel”.

El jugador podrá asimismo aterrizar en los bellos y casi infinitos planetas de “No man’s Sky”, sumergirse en la estética de los dibujos animados de los años treinta que reproduce “Cuphead” -dibujado a mano por dos hermanos- o experimentar la angustia vital de un guardabosques de Wyoming en “Firewatch”.

El juego está servido en 2016. Bienvenido, año bisiesto.

Más contenido de esta sección
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.