05 ago. 2025

Zuckerberg se tomará dos meses de permiso por paternidad

El cofundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció hoy que planea tomarse de nuevo dos meses de baja por paternidad, uno tras el nacimiento de su segunda hija y otro más adelante, en diciembre.

Mark Zuckerberg.jpg

Facebook busca llegar a la televisión a mediados de junio. | Foto: El País.

EFE

Zuckerberg, que ya se tomó dos meses de baja por paternidad tras al nacimiento de su primera hija, Max, con su esposa, Priscilla Chan, destacó en su cuenta personal que Facebook ofrece a sus empleados cuatro meses de baja por paternidad y maternidad.

Los estudios muestran que cuando los padres trabajadores se toman tiempo para estar con sus recién nacidos, es bueno para la familia entera. Y estoy bastante seguro de que la oficina seguirá en pie cuando vuelva”, indicó.

Facebook no es la única tecnológica estadounidense que ofrece generosos planes como este a sus empleados, pero tomarse bajas por maternidad y paternidad remuneradas no es algo común en el país, especialmente a nivel ejecutivo.

Según un estudio publicado en marzo por el centro Pew Research, solo un 14 % de los trabajadores tuvo acceso a las bajas remuneradas en el país el año pasado.

EE.UU. carece de una ley nacional de baja maternal remunerada, aunque sí existen políticas que la regulan en algunos estados, comenzando por el de California, que la estableció en 2004.

En su propuesta presupuestaria, Trump incluyó primera vez en Estados Unidos un programa de baja por maternidad y paternidad diseñado por su hija y asesora, Ivanka Trump, por un valor de 25.000 millones de dólares para los próximos 10 años.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.