09 ago. 2025

Zuckerberg considera inevitable regular con leyes la privacidad en Internet

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, consideró este miércoles “inevitable” que el Congreso acabe aprobando algún tipo de regulación para proteger la privacidad en Internet, aunque avisó de que hay que “tener cuidado” con qué tipo de leyes se aprueban.

636137198961734518w.jpg

El cofundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg. | Foto: EFE

Zuckerberg, de 33 años, compareció este miércoles ante el comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, después de responder este martes a las preguntas de 44 de los cien senadores de EE.UU. en otra audiencia.

Al ser preguntado por el tema de las regulaciones por el legislador republicano Fred Upton, Zuckerberg consideró que “es inevitable que haya necesidad para alguna regulación” en su industria, aunque advirtió a los legisladores de que tienen que “tener cuidado” con las normas que aprueban.

En ese sentido, indicó que los gigantes tecnológicos podrían tener fácil cumplir con las regulaciones, pero podrían dañar a empresas emergentes.

Cuando el martes fue preguntado por el asunto por el senador republicano Lindsey Graham, Zuckerberg aseguró que Facebook daría la bienvenida a las regulaciones, pero solo si son las “correctas”.

Durante ambas audiencias, los legisladores se han mostrado favorables a imponer regulaciones a Facebook para asegurarse de que está recolectando los datos de sus usuarios de manera adecuada y respetando su derecho a la privacidad, algo que ha quedado en cuestión tras el escándalo de Cambridge Analytica.

Esa empresa tuvo acceso en 2014 a datos recopilados por Facebook, como el lugar de nacimiento de los usuarios, y usó esa información para predecir sus decisiones e influir en ellas.


CAMPAÑA ELECTORAL

La empresa Cambridge Analytica supuestamente colaboró con el equipo del ahora presidente de EE.UU., Donald Trump, durante la campaña para las elecciones de 2016.

En la audiencia, Zuckerberg negó que hubiera habido un trato de favor hacia la campaña de Trump y aseguró que su empresa aplica “los mismos estándares a todas las campañas electorales”.

Zuckerberg se ha disculpado en repetidas ocasiones de los errores de Facebook y ha tratado de mantenerse en calma ante las duras preguntas de los legisladores, que han dejado clara su frustración.

Después de su comparecencia del martes en el Congreso, tres senadores presentaron una propuesta de ley que obligaría a las empresas tecnológicas a obtener el permiso expreso de los usuarios antes de recopilar y compartir sus datos personales.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.