13 ago. 2025

Zelenski quita hierro a la equivocación de Biden con su nombre: “Fue un error”

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quitó este sábado importancia a la equivocación de su homólogo estadounidense, Joe Biden, al presentarlo como “presidente Putin”, y subrayó que se trató solo de un error que puede olvidar.

President Biden Meets With Visiting Ukrainian President Zelensky At The White House
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky y el presidente estadounidense Joe Biden celebran una conferencia de prensa en la Sala de Tratados Indios del edificio de la Oficina Ejecutiva de Eisenhower.

Foto: CHIP SOMODEVILLA/Getty Images via AFP

Tras reunirse con el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, en el aeropuerto irlandés de Shannon, ambos comparecieron ante la prensa, donde fueron preguntados por la confusión de Biden.

“Es un error. Creo que Estados Unidos ha dado mucho apoyo a los ucranianos. Podemos olvidar algunos errores, de verdad lo pienso”, dijo Zelenski al respecto, según recogen medios irlandeses.

El ucraniano agradeció al pueblo irlandés por su apoyo a lo largo de la guerra, especialmente por acoger a una buena cantidad de refugiados ucranianos desde el comienzo de la invasión rusa.

Irlanda ha recibido a más de 108.000 refugiados ucranianos en el marco del programa comunitario de acogida y ha adiestrado a medio millar de militares de ese país en operaciones de desminado.

En un mensaje a través de su canal en Telegram, Zelenski explicó que ambos abordaron “la cooperación en materia de desminado y de ciberseguridad” y trataron la necesidad de “aumentar la atención del mundo sobre la cuestión de los niños deportados ilegalmente por Rusia”.

Por su lado, Harris, que recibió con un abrazo a Zelenski a su salida del avión en el que hace escala, señaló que visitará Ucrania en “las próximas semanas”.

El ‘taoiseach’ irlandés explicó que ha invitado al líder ucraniano a realizar una visita oficial a su país y que este se mostró “deseoso” de hablar ante el Parlamento, o Dáil.

Según Harris, ambos examinaron un potencial acuerdo bilateral en áreas como el desminado, la energía, la asistencia humanitaria y la seguridad alimentaria.

Zelenski hacía escala en Irlanda tras haber participado en la cumbre que conmemoró el 75 aniversario de la OTAN en Washington, donde Biden protagonizó su sonora confusión, que ha arrojado más dudas sobre su plena lucidez mental.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.