28 may. 2025

Will Smith reconoce que le gustaría estar en la próxima “Men in Black”

Madrid, 27 ene (EFE).- El actor norteamericano Will Smith, que está en Madrid promocionando su última película, “La verdad duele”, ha declarado que “se apuntaría” a participar en una próxima secuela de “Men in Black” si llega a producirse, como indican los rumores desde Hollywood.

El actor estadounidense Will Smith posa durante la presentación de su última película 'La verdad duele', una historia escrita y dirigida por Peter Landesman y coprotagonizada por Alec Baldwin, hoy en Madrid. EFE

El actor estadounidense Will Smith posa durante la presentación de su última película ‘La verdad duele’, una historia escrita y dirigida por Peter Landesman y coprotagonizada por Alec Baldwin, hoy en Madrid. EFE

Will Smith, que ha sido protagonista de las anteriores películas de la trilogía de “Men in Black”, manifestó a Efe que no sabe nada sobre si finalmente habrá una cuarta entrega del filme, pero justifica los rumores que apuntan a ello por “la nostalgia por parte del público de películas reconocibles”.

El intérprete, que también lideró el reparto de “Independance Day”, cuya segunda parte se estrenará este año, dijo sin embargo que en caso de que el proyecto llegue a término y la gente así lo quiera, él “se apuntaría”.

El actor se encuentra ahora en España promocionando “La verdad duele”, a estrenar este 12 de febrero, un filme basado en hechos reales sobre un doctor que demuestra las graves lesiones psicológicas que produce la práctica de fútbol americano pese a tener en su contra a la poderosa organización de este deporte.

Sobre esta película, que trata un tema tan delicado, el actor afirmó que este tipo de cine “controvertido” es nuevo para él, ya que en su trayectoria abundan “películas sobre tópicos populares”, pero que por la experiencia que tuvo en este filme estaría “dispuesto” a volver hacer una película de este estilo. EFE

kl/pss

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.