17 ago. 2025

Wall Street abre al alza y el Dow Jones avanza un 0,02 %

Nueva York, 31 oct (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba un leve 0,02 %, pendientes de nuevas informaciones sobre la polémica que rodea a la candidata demócrata, Hillary Clinton, en la recta final de la campaña.

Corredores de bolsa trabajan en las instalaciones de la plaza bursátil de Nueva York. EFE/Archivo

Corredores de bolsa trabajan en las instalaciones de la plaza bursátil de Nueva York. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de contrataciones ese índice sumaba 4,07 puntos hasta 18.165,36 unidades, el selectivo S&P 500 sumaba un 0,20 % hasta 2.130,57 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,30 % hasta 5.205,49 puntos.

Los operadores en el parqué neoyorquino apostaban por las compras moderadas, pendientes de nuevas informaciones sobre la polémica que rodea a Clinton en torno al uso de un servidor de correo electrónico privado cuando era secretaria de Estado.

A diez días de las elecciones presidenciales, esta revelación está dando munición a su rival republicano, Donald Trump, para seguir atacando a la candidata demócrata, y la ventaja que tenía Clinton en las encuestas se ha reducido en los últimos días.

Por otro lado, antes de la apertura se conoció que el gasto personal de los consumidores aumentó en septiembre 0,5 %, mientras que los ingresos crecieron un 0,3 %, según el Departamento de Comercio, que revisó a la baja el dato del gasto en agosto.

Los sectores en Wall Street arrancaban divididos entre los avances del tecnológico (0,26 %), el de materias primas (0,24 %), el industrial (0,23 %) o el financiero (0,22 %) y los descensos del energético (-0,38 %) o el sanitario (-0,26 %).

Chevron (1,46 %) lideraba las ganancias en el Dow Jones, junto a General Electric (1,37 %), Intel (0,79 %), Microsoft (0,72 %), JPMorgan (0,45 %), Visa (0,41 %), United Technologies (0,43 %), IBM (0,37 %), McDonald’s (0,26 %) o Goldman Sachs (0,25 %).

Al otro lado de la tabla encabezaba las pérdidas Nike (-2,73 %) por delante de Disney (-0,99 %), Exxon Mobil (-0,92 %), Home Depot (-0,52 %), Pfizer (-0,50 %), Johnson & Johnson (-0,49 %), DuPont (-0,29 %), Verizon (-0,27 %), Apple (-0,25 %) o Boeing (-0,23 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 47,88 dólares, el oro retrocedía a 1.275,1 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 1,833 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,0944 dólares.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.