La Policía de Santa Fe, Argentina, inició una investigación sobre contrabando de armas de grueso calibre de fabricación brasileña, en la que pone como vía de acceso o ruta de tráfico a Paraguay. La investigación partió de un video que se hizo viral en el vecino país, en el que un barrabrava de un club de fútbol amenaza a otro joven –con quien estuvo en prisión un tiempo– con matarlo a él o algún familiar. El joven advierte al destinatario del mensaje que irá a disparar contra su vivienda si no le devuelve una pistola a su amigo en un plazo de 24 horas.
Sin embargo, lo que llamó la atención de los investigadores no fueron tales amenazas de muerte y demás, sino lo que el hombre, que aún no pudo ser identificado, va mostrando un arsenal de armas de guerra y municiones.
Según una publicación del medio argentino Clarín, los policías dedujeron que las armas exhibidas en el video son de fabricación brasileña, que usualmente las utilizan las fuerzas de seguridad. Ante la pregunta ineludible de cómo llegaron esas armas hasta las manos del hombre del video, entendieron que a través de Paraguay ingresaron de contrabando al vecino país.
NO SABEN NADA. Fuentes policiales consultadas por ÚH confirmaron que en nuestro país desconocen los detalles de la investigación. Voceros de la Policía Nacional indicaron que las armas también pudieron haber ingresado al vecino país de manera directa desde el Brasil a través de la Triple Frontera.
Se trata de una pistola 9 milímetros, que el hombre de la amenaza lleva escondida en la cintura. También una escopeta automática calibre 12/70 y un FAL calibre 7,62, un fusil de asalto de combate con culata rebatible al que arma y desarma en vivo, según el detalle que publicó Clarín.
Además de buscar que el supuesto hincha del Club Unión (en el video lleva puesta una remera de ese club), cumpla con su amenaza, capturándolo antes, los investigadores presumen que dichas armas de grueso calibre que muestra el desconocido son de fabricación brasileña, que generalmente son utilizadas por la fuerzas de seguridad.
CONTRABANDO. El medio argentino también remarca que, siempre según la investigación, el arsenal habría ingresado a la Argentina de contrabando usando el Paraguay como ruta de tráfico.
“Son armas que se vieron últimamente en bandas delictivas de Santa Fe, que cuentan con un vínculo con otros grupos extranjeros, en especial el Comando Vermelho, una banda criminal brasileña que opera con más fuerza en territorio paraguayo y que ya tuvo conexión con Los Monos, en Rosario”, indica la publicación.
Precisa que el video de la “escalofriante amenaza” alertó al Ministerio de Seguridad de Santa Fe, que comunicó a la Fiscalía y se abrió la investigación de oficio con la Dirección de Inteligencia Criminal de la Policía santafesina, para dar con la identidad y el paradero del delincuente, además de la incautación de las armas.
La carátula está tipificada como coacción agravada por el uso de armas, tenencia de armas de guerra y municiones de guerra, cuyas penas pueden llegar hasta los diez años de prisión, según la publicación.