20 ago. 2025

Video: Retreta escenificó las batallas más recordadas

retreta militar

Un grupo de militares paraguayos participa en una representación teatral durante un encuentro de 1.500 miembros de la Asociación de Jinetes de Paraguay y la “Gran Retreta Militar” en el Jockey Club Paraguayo de Asunción. EFE

Anoche se realizó la Gran Retreta Militar en el Jockey Club de Asunción, ante un marco de más de tres mil personas, con la presencia del presidente de la República, Fernando Lugo, y el vicepresidente, Federico Franco. Ello en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia Nacional.

Los militares realizaron un recorrido histórico, a través de representaciones de batallas previas a la Independencia, de la intimación al gobernador Bernardo de Velasco, y de combates de la Guerra contra la Triple Alianza y del Chaco, respectivamente.

Todo ello con acompañamiento de músicos de las tres armas de las FF. MM. y de la Dinastía López Simón, quienes hicieron vibrar al público con interpretaciones tales como Mi Patria Soñada y Bandera de mi Patria.

La Retreta arrancó con representaciones de las batallas de Paraguarí y Tacuarí, contra fuerzas argentinas comandadas por Manuel Belgrano.

Luego fue representada la intimación al gobernador español Bernardo de Velasco, hecha por Pedro Juan Caballero y por Vicente Ignacio Iturbe.

Más adelante fueron puestos en escena y relatados los primeros meses y años de la vida del Paraguay independiente, hasta llegar a los años del gobierno de Carlos Antonio López.

Ya entrando en la época de la Guerra contra la Triple Alianza, fue muy aplaudida por el público la recreación de la batalla de Curupayty.

Los juegos de luces y las salvas de cañones y fusiles ambientaron las escenas de la contienda.

<iframe width="640" height="510" src="http://www.youtube.com/embed/1xVoEoDFghE?rel=0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

SOBREVUELOS. También hubo varias pasadas de aviones cuando se relataban batallas aéreas de la guerra contra Bolivia, especialmente la de Saavedra.

Después de pasar por diversos combates se escenificó la batalla de Acosta Ñu, como homenaje a los niños soldados que cayeron en defensa de la Patria.

La última revista del mariscal Francisco Solano López a su diezmado ejército, en la noche previa al 1 de marzo de 1870, fue una de las escenificaciones más aplaudidas por el público.

Otro momento histórico retratado por los militares fue la toma de Boquerón, con efectos especiales, explosiones, incendios y escenas de combate cuerpo a cuerpo.

La Retreta congregó a mucha gente, hecho que causó un gran embotellamiento en el tráfico, principalmente sobre la avenida Eusebio Ayala, donde los agentes de tránsito de la Municipalidad de Asunción sencillamente brillaron por su ausencia, generando un caos vehicular y la consabida protesta de los automovilistas.