09 ago. 2025

Vicecanciller de Uruguay renuncia al cargo por el pasaporte de Sebastián Marset

La vicecanciller de Uruguay, Carolina Ache, presentó su renuncia al cargo por el caso de Sebastián Marset.

Vicecanciller de Uruguay.jpg

Ache fue advertida sobre la peligrosidad de Sebastián Marset.

Foto: elobservador.com.uy.

A través de una carta enviada al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, la vicecanciller Carolina Ache Batlle presentó su renuncia al cargo este lunes. Su dimisión se debió al caso Sebastián Marset, según informaron medios de ese país.

Ache estuvo en el centro de la polémica por unos chats que mantuvo con el subsecretario del Ministerio del Interior de Uruguay, Guillermo Maciel, sobre Marset. En los mensajes, Maciel le advirtió sobre la peligrosidad del buscado por narcotráfico.

En ese momento, Marset estaba preso en Dubái e intentaba acceder a través de la Cancillería a un pasaporte uruguayo. Inclusive, Ache se había reunido en su despacho con el abogado del ex jugador del Deportivo Capiatá, quien intercedió para lograr que accediera al documento que necesitaba.

Nota relacionada: Marset huyó de Paraguay porque sabía que iba a ser investigado, afirma medio uruguayo

Por el caso fueron interpelados el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y el de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, para explicar por qué le entregaron el pasaporte al prófugo.

Marset cuenta con una orden de captura por el operativo A Ultranza Paraguay. Fue vinculado al asesinato de Mauricio Schwartzman, como también al del fiscal Marcelo Pecci. Desde la clandestinidad negó su implicancia en ambos crímines.

La entrega del pasaporte por parte de Uruguay a Marset fue un verdadero dolor de cabeza para Lacalle Pou.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.