11 ago. 2025

Venció plazo para postularse para reemplazo de Fretes

El plazo para presentarse al proceso de selección al cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Antonio Fretes, presidente de la institución, venció ayer, luego de 30 días.

Se presentaron en total 39 candidatos, según se registraba en el conteo hasta el cierre de nuestra edición.

El Consejo de la Magistratura deberá seleccionar una terna de entre los postulantes, para que uno de ellos cubra el cargo de Fretes, quien se jubila en marzo y quien actualmente está de permiso en el cargo de presidente.

La terna se remite al Senado y el elegido por mayoría debe contar con el acuerdo del presidente de la República.

Entre los nombres más conocidos que se presentaron está Óscar Rodríguez Kennedy, padre del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Para poder quedar seleccionado, el magistrado debió suspender su afiliación al Partido Colorado, ya que con el nuevo reglamento no es posible contar con vínculos partidarios si se quiere acceder al cargo.

Otros conocidos son José Casañas Levi, José Ignacio González Macchi, Esteban Kriskovich, entre otros.

Jubilado. Antonio Fretes cumplirá 75 años de edad en marzo de este año, por lo cual estará accediendo a la jubilación debido a que llegará al límite etario que establece la Constitución Nacional para los ministros de la máxima instancia judicial.

El presidente con permiso de la Corte se encuentra entre la espada y la pared luego del escándalo del supuesto intento de coima a través de su hijo, el abogado Amílcar Fretes, para trabar la extradición del ciudadano brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi, quien ya fue enviado a Estados Unidos.

El hombre fue requerido por el país estadounidense por supuesto lavado de dinero.

Los ministros integrantes de la Corte Suprema de Justicia, gremios y referentes pidieron su renuncia, y en Diputados varios legisladores pidieron su juicio político para destituirlo, pero no tuvo apoyo. Pese a todo ello, el mismo sigue aferrado a su cargo.

REQUISITOS. Los requisitos para ser ministro de la Corte Suprema de Justicia, según establece la Constitución Nacional, son: ser paraguayo natural con 35 años o más cumplidos, con título de doctor en Derecho, notoria honorabilidad y experiencia profesional de diez años como mínimo, en forma efectiva, en tres posibles áreas profesionales, el ejercicio de la abogacía, el ejercicio de la cátedra universitaria en materia jurídica o el ejercicio de la magistratura.

El presidente del Consejo, Óscar Paciello, dijo que la idea es coincidir el final del proceso de selección con el retorno de los parlamentarios del receso.

Además, no desean ser sorprendidos tampoco por la feria judicial, que se desarrolla entre enero y febrero.

Posteriormente, los ministros también deberán elegir al nuevo presidente de la Corte.


39
candidatos se presentaron ayer para la vacancia de ministro de la Corte, hasta el cierre de la edición.