14 sept. 2025

Velazquismo pide aprobar ley de tabaco en fuerte interna

Si bien el protocolo internacional de combate al contrabando de cigarrillos es muy importante para el país por las graves consecuencias que genera, el oficialismo puso foco en el proyecto, con gran interés, debido al fuerte internismo que mantiene con Honor Colorado, en el marco de las elecciones del 18 de diciembre, como un ataque a los negocios de Horacio Cartes, sospechosos de serias irregularidades. Poco antes de la sesión, el equipo del vicepresidente Hugo Velázquez, quien es candidato a presidente, emitió ayer un comunicado en nombre del movimiento Fuerza Republicana, manifestando apoyo al protocolo y recomendando a su bancada de la Cámara de Diputados su aprobación.

“Fuerza Republicana considera que el mencionado proyecto de ley establecerá la normativa adecuada que permitirá la trazabilidad de la actividad comercial de los productos mencionados (de tabaco), permitiendo que las empresas dedicadas a este rubro se constituyan en sujetos obligados para los organismos de prevención del lavado de dinero en el país”, expresa el comunicado.

Igualmente, pone en relieve que se deben dejar de lado los intereses empresariales, en alusión al sector de Horacio Cartes, anteponiendo los de la ciudadanía.

“La protección de los paraguayos ante cualquier tipo de actividad ilícita es parte del compromiso del movimiento Fuerza Republicana con los afiliados del Partido Colorado y con los paraguayos en general. La acción política de los representantes del Partido Colorado debe anteponer los intereses de la ciudadanía por encima de los intereses empresariales, y sobre todo por encima de aquellos que pretenden usar el poder y las instituciones para favorecer a sus negocios”, concluye.

Mientras tanto, referentes cartistas se pronunciaban en contra del protocolo por considerar una medida política para atacar al empresario Horacio Cartes.

El candidato a presidente de este sector, Santiago Peña, dijo que recomiendan el rechazo del proyecto.

El senador Jorge Querey, presidente de la comisión bicameral sobre lavado, mencionó que en un informe realizado por el Ministerio Público del Brasil sobre las rutas del narcotráfico y el contrabando de cigarrillo se vinculaba a personas procesadas y empresas que compraban cigarrillos de Tabesa, propiedad de Horacio Cartes.