27 oct. 2025

Vargas Llosa: “Leer es una forma de ser mejores ciudadanos”

El nobel de literatura Mario Vargas Llosa afirmó este martes en Manila al recibir un doctorado honoris causa de la Universidad de La Salle que leer es una forma de “ser mejores ciudadanos y estar mejor preparados para enfrentarse a los desafíos de la vida”.

Mario Vargas Llosa.jpg

El escritor peruano y premio Nobel de Literatura 2010 Mario Vargas Llosa. | Foto: EFE

EFE

“Hay que leer y hay que convencer a nuestros niños que leer es un placer extraordinario”, afirmó el escritor, quien explicó que además es una manera de preparar a los menores para las dificultades a las que todas las personas se enfrentan en la vida.

Vargas Llosa recordó el momento en el que aprendió a leer con cinco años en el Colegio de La Salle de Cochabamba (Perú), la misma institución educativa que le entregó el doctorado honoris causa.

“Aprender a leer fue el evento más importante de mi vida. Lo recuerdo como un hecho esencial de mi niñez”, dijo el galardonado de origen peruano durante la ceremonia, a la que asistieron cientos de personas que coparon la sala actos de la Universidad de La Salle.

“70 años después, sigue siendo mágico. Los libros son mi vida”, añadió el novelista.

Vargas Llosa indicó que los libros son capaces, además, de cambiar para mejor la vida de los lectores y tienen gran importancia en el día a día de las personas.

“No hay pruebas materiales ni físicas, pero cualquiera ha sentido leyendo un libro que su vida cambia para mejor porque la sensibilidad, los sentimientos, los deseos y las ambiciones se ven estimuladas”, explicó el autor de La guerra del fin del mundo.

Vargas Llosa estuvo arropado durante el acto por su pareja, Isabel Preysler; el embajador de España en Manila, Luis Calvo, y el director del Instituto Cervantes en Filipinas, Carlos Madrid, así como varios representantes del cuerpo diplomático en el archipiélago asiático.

“Mario Vargas Llosa es la personificación de la literatura en lengua española”, afirmó en la ceremonia el director del Instituto Cervantes, institución que invitó al Premio Nobel de 2010 a viajar a Filipinas.

“El premiado ha sido muy activo en el mundo de la literatura y en el uso maestro de las palabras como un medio de comunicación, inspiración y cambio”, añadió Madrid.

Vargas Llosa llegó el miércoles de la semana pasada a Manila, donde pronunció el lunes una conferencia en la Universidad de Santo Tomás y recibió hoy el doctorado honoris causa de la Universidad de La Salle.

El autor ha aprovechado además la estancia para conocer a algunos miembros de la familia de Isabel Preysler, de origen filipino, que le han “tratado con mucho cariño”, según él.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.