04 nov. 2025

Usaron a un “doble de riesgo” para llegada de Pérez Corradi en Argentina

El megaoperativo que recibió a Ibar Pérez Corradi en Argentina, tras su detención y estadía en Paraguay, incluyó a un “doble de riesgo”, al estilo hollywoodense. Ante el temor de un posible atentado, la gendarmería dispuso realizar un simulacro en tanto el verdadero era llevado hasta el edificio Centinela donde está albergado.

corradi doble.jpg

Foto: lanacion.com.ar

La sorpresa la dio en la mañana de este miércoles el secretario de Seguridad del vecino país, Eugenio Burzaco, “se trazó todo un marco por si llegaba a haber algún intento de evitar que él pudiera ser blanco de algún atentado posible”, justificó.

En las fotografías reveladas por los medios de comunicación del vecino país se ve a un hombre con el rostro cubierto y vestido de jeans, zapatillas, buzo gris y chaleco que descendía las escaleras de un avión militar en Aeroparque.

Además, como medida de seguridad se solicitó que la misma jueza María Servini vaya hasta el lugar de reclusión para prestar su indagatoria, iforman medios argentinos.

Ibar Pérez Corradi pidió atención especial a su seguridad antes de ser extraditado del Paraguay debido a que confesó recibir amenazas de muerte.

Además de ser uno de los criminales más buscado en Argentina por un triple homicidio, tráfico de efedrina y lavado de dinero, este es considerado un testigo clave para investigar hechos que vinculan a la ex presidenta argentina Cristina Fernández.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.