05 ago. 2025

Unos 300 incendios arrasan el sur de Australia en medio de una ola de calor

Sídney (Australia), 15 ene (EFE).- Los bomberos australianos luchan hoy para apagar unos 300 incendios forestales en medio de una ola de calor con temperaturas de más de 40 grados celsius que afecta a la zona meridional del país.

Fotografía facilitada por el Departamento de los Servicios de Emergencia que muestra a los bomberos intentando apagar ayer las llamas del incendio declarado en Parkeville en Perth (Australia). EFE

Fotografía facilitada por el Departamento de los Servicios de Emergencia que muestra a los bomberos intentando apagar ayer las llamas del incendio declarado en Parkeville en Perth (Australia). EFE

La Autoridad Rural de Bomberos del estado de Victoria, en el sureste del país, informó de que los relámpagos que cayeron anoche han causado más de 250 fuegos y se prevé que estalle hoy una tormenta que agrave la situación, según la cadena ABC.

La temperatura en Victoria subió esta jornada por encima de los 40 grados, por segundo día consecutivo, mientras que en la capital del vecino estado de Australia del Sur, Adelaida, superó los 42 grados.

El mayor de los incendios en Victoria se encuentra en el Parque Nacional de Wyperfeld, en la región de Mallee, donde ya se han calcinado 6.500 hectáreas de terreno.

Los bomberos, que también luchan contra las llamas en Kangaroo Ground, al noreste de Melbourne, han prohibido encender fogatas o barbacoas hasta el viernes como medida preventiva.

Los bomberos descartan, pese a las condiciones actuales, que se repita la tragedia de 2009, cuando 173 personas murieron y 2.000 viviendas resultaron calcinadas.

“No digo que no habrá incendios, pero los fuegos no causarán daños”, dijo el comisionado del Servicio de Bomberos, Craig Lapsley en declaraciones citadas por la agencia local AAP.

La ola de calor que castigó ayer Melbourne, la capital de Victoria, con temperaturas de 43 grados ha perturbado el desarrollo del Abierto de Australia de tenis, donde un competidor se desmayó y otro vomitó, mientras un recogepelotas tuvo que ser ayudado.

El tenista escocés Andy Murray, campeón de Wimbeldon en 2013, expresó su preocupación por el bienestar de los jugadores al recordar que en otras disciplinas han sufrido ataques cardíacos.

En el estado de Australia del Sur, arden dos incendios principales y las previsiones apuntan a que subirán las temperaturas, según la cadena Sky News.

Los incendios en Perth Hills, en el estado de Australia Occidental, se cobraron el fin de semana pasado la vida de una persona y destruyeron más medio centenar de viviendas.

2013 fue, según los registros, el año más caluroso de Australia, país donde la temperatura media ha aumentado en 0,9 grados centígrados desde 1910, de acuerdo con un informe de la Comisión de Cambio Climático del Gobierno australiano divulgado el año pasado.

Más contenido de esta sección
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.