09 ago. 2025

Unas 18.000 personas siguen sin luz en Buenos Aires por altas temperaturas

Unas 18.000 personas continúan sin luz este miércoles en Buenos Aires y sus alrededores desde hace varios días, debido al elevado consumo eléctrico por las altas temperaturas, informaron fuentes oficiales.

argentina calor.jpg
Sufren ola de calor y están sin energía electrica en Argentina. | Foto: elsol.com.ar

EFE

El ministro de Energía argentino, Juan José Aranguren, dijo que en la mañana de hoy quedaban 18.000 usuarios sin suministro de electricidad, de los cuales 5.800 corresponden a las áreas operadas por la empresa Edenor y 12.200 a Edesur.

Ayer, hasta 51.000 personas llegaron a reportar cortes de luz en la zona.

“No sólo estamos informando sino también tratando de resolver lo más rápido posible los cortes”, subrayó Aranguren en declaraciones a radio Continental.

Es el quinto año que se registran cortes de luz debido al aumento del consumo eléctrico por las altas temperaturas.

Este lunes, cuando Buenos Aires y su cinturón metropolitano llegaron a estar en alerta naranja por las altas temperaturas, el consumo eléctrico alcanzó un pico de 23.650 megavatios.

La cifra récord, registrada en enero de 2014, fue de 24.034 megavatios.

Para el día de hoy, en la capital se esperan temperaturas máximas de hasta 32 grados, cifra levemente inferior a las registradas en los últimos días, según informó el Servicio Meteorológico Nacional argentino.

Más contenido de esta sección
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov