14 may. 2025

Un vigente y prestigioso Gallo de Oro se alista para la nueva entrega

Manteniendo su éxito y credibilidad, el lunes 2 de diciembre llega la edición 43 de la premiación instaurada por Última Hora en 1977, otorgada anualmente a la mejor pieza publicitaria del año.

Prestigio. José-Luis Appleyard, Demetrio Rojas, Augusto Roa Bastos y Elvio Romero, durante la premiación de 1996.

Prestigio. José-Luis Appleyard, Demetrio Rojas, Augusto Roa Bastos y Elvio Romero, durante la premiación de 1996.

Hace más de cuatro décadas, en 1977, fue realizada la primera entrega del Gallo de Oro, premio concebido por Álvaro Ayala, inspirado en las premiaciones que se entregaban en Europa, lugar donde el actor y conductor se encontraba trabajando antes de volver a Paraguay para integrarse al equipo del periódico en 1976, año en que empezaron a salir las primeras páginas en color de Última Hora.

Desde la dirección de Relaciones Públicas del diario, Ayala impulsó la creación del premio, encontrándose con la resistencia inicial del director y dueño del medio, Demetrio Rojas, quien luego, junto a otro directivo, Jalil Safuán, terminaron apoyando ambos la idea de otorgar un reconocimiento como forma de incentivo al ámbito publicitario. “Me dijeron que las agencias que no ganaban se iban a enojar, hasta que finalmente con serios reparos llevamos adelante el proyecto, que resultó un éxito”, señalaba Ayala en una entrevista a ÚH.

De esa manera, el 17 de diciembre de 1977 se hizo entrega del primer Gallo de Oro, en un sencillo acto en las instalaciones del diario. La agencia AF Asociados fue la primera ganadora, con la pieza El hombre y su medioambiente, del programa mundial de realizaciones de la Cámara Júnior Internacional. El material fue escogido en la ocasión por el plantel del medio, integrado por los colaboradores de las diversas secciones.

TROFEO. El concepto que dio nombre al premio hace alusión al propio animal, que es el primero en anunciar un evento –el amanecer–, hecho que se repite a diario. Elaborado el concepto y el formato de la premiación, cupo al artista plástico Hugo Pistilli dar forma a la idea y crear la estatuilla, cuyo diseño es utilizado hasta hoy.

El trofeo fue elaborado durante 29 años por él, desde 1977 hasta el 2005. En el 2006, luego del fallecimiento del escultor ese mismo año, su hijo, Juan Pablo, tomó la responsabilidad de continuar el legado de su padre. Mantiene hasta hoy, como lo fue desde el primer trofeo, la tradición de que la estatuilla lleve en la base la firma autoral Pistilli, al encargarse de elaborar con sus propias manos el modelo diseñado por su progenitor.

TRADICIÓN. Con el pasar de los años, el galardón otorgado por el diario Última Hora se ha erigido como el principal referente en el rubro de la publicidad local. Carga consigo una credibilidad construida a lo largo del tiempo, siendo entregada ininterrumpidamente por más de 40 años. Credibilidad que fue edificada con la colaboración del jurado. A lo largo de los años, se estableció la elección del ganador bajo el criterio de un solo jurado internacional, quien viene a Paraguay especialmente para la gala de premiación.

Las piezas elegidas como la mejor de cada año corresponden a empresas e iniciativas de distintos rubros. Entre ellas, las gráficas abordaron productos y servicios de programas de cooperación internacional, fundaciones, compañías de tierras, máquinas de fotocopiar, instituciones estatales, tiendas locales e incluso correos. Igualmente, productos de cocina, artefactos electrónicos, medios de comunicación, universidades y restaurantes. Asimismo discotecas, estaciones de servicio, peluquerías, cuidado personal, industrias textiles, bancarias, de bebidas, automovilísticas, contables, telefónicas y alimenticias.

Entre los temas aludidos en las piezas ganadoras se encuentran la historia nacional, el medioambiente, fechas especiales, literatura, política y cine. También se abordaron la educación, salud, maternidad, relaciones, cuidado personal y deporte. Se destacaron valores como el prestigio, el talento, el estilo, la rapidez, la variedad, la efectividad, la trayectoria, etc.

El lunes 2 de diciembre, a las 20.30, en el Carmelitas Center, el Gallo de Oro elegirá la mejor gráfica del 2019 y lo integrará a las doradas páginas de la historia de la premiación más importante de la publicidad nacional.


Opinión
“Significa subir un peldaño más”

“Es el premio más codiciado que pueda tener un publicitario. La publicidad es un mundo de fuerte competitividad. Cuando te presentás a un cliente importante, lo que mostrás son los premios que obtuviste. Ganar el Gallo de Oro significa subir un peldaño más. Es el reconocimiento a la labor de toda una agencia, de todo un equipo. El premio ayuda a que la industria sea cada vez mejor”.