23 sept. 2025

Un tribunal neozelandés da luz verde a la extradición de Kim Dotcom a EEUU

Un tribunal neozelandés decidió hoy que el fundador del clausurado portal Megaupload, Kim Dotcom, y tres de sus exsocios pueden ser extraditados a Estados Unidos para ser juzgados por presunta piratería informática.

El fundador de Megaupload, Kim Schmitz o Kim Dotcom. EFE/Archivo

El fundador de Megaupload, Kim Schmitz o Kim Dotcom. EFE/Archivo

El juez señaló que “la abrumadora preponderancia de pruebas recopiladas por la acusación establece un caso ‘prima facie’ (con indicios razonables) para que los acusados respondan por cada uno de los cargos”, según el fallo entregado a Efe por Tribunales Nueva Zelanda.


La justicia estadounidense acusa a Dotcom y a sus ex socios Mathias Ortmann, Finn Batato y Bram van der Kolk de 13 delitos vinculados con piratería informática, crimen organizado y lavado de dinero.
Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.