05 oct. 2025

Un sismo de magnitud 6,6 sacude la zona centro y sur de Chile

Un sismo de magnitud 6,6 sacudió este domingo ocho regiones del centro y el sur de Chile, entre la región Metropolitana y Los Lagos, sin que se informara hasta el momento de desgracias personales o daños materiales.

seismo chile

Un sismo de magnitud 5,4 sacudió este jueves cuatro regiones de norte y el centro de Chile, entre la de Atacama y la de O’Higgins,

EFE

El movimiento telúrico se registró a las 12:57 hora local (15:36 GMT) y su epicentro se localizó a 70 km al oeste de Constitución, ciudad de la región del Maule ubicada a unos 370 kilómetros al sur de Santiago, informó el Centro Sismológico Nacional.

El hipocentro, en tanto, se localizó a 31,5 kilómetros de profundidad.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), por su parte, detalló que según la escala internacional de Mercalli, que va del uno al doce, el sismo se percibió con una intensidad de grado seis en las localidades de Cauquenes y Longaví, ambas en la región del Maule.

En otras localidades de las ocho regiones afectadas (Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos) el temblor se percibió con intensidades en escala de Mercalli de entre dos y cinco grados.

El Servicio Hidrográfico y Oceánico de la Armada de Chile (SHOA) indicó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

El temblor de mayor intensidad que se ha registrado este 2019 en Chile fue de magnitud 6,7 y ocurrió el 19 de enero en la costa central del país, desde la región de Atacama a la de O’Higgins.

Desde la época de la colonia, el país, de 18 millones de habitantes, ha tenido al menos 80 terremotos, que solo en los últimos 60 años han causado 40.735 muertos.

Más contenido de esta sección
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.