25 ago. 2025

Un sismo de magnitud 5 sacude el sur de Perú, sin reportes de daños

Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter sacudió este martes el sur de Perú, sin que hasta ahora se reporten daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Según el Instituto Geofísico, el sismo ocurrió a las 19:06 hora local (00:06 GMT). EFE/Archivo

Según el Instituto Geofísico, el sismo ocurrió a las 19:06 hora local (00:06 GMT). EFE/Archivo

EFE


El temblor se registró a las 12.09 hora local (17.09 GMT) y su epicentro se localizó a 43 kilómetros al norte del municipio andino de Coracora, situado en la región de Ayacucho, que se encuentra en el sur de los Andes peruanos.

El movimiento telúrico se originó a una profundidad de veinte kilómetros bajo la superficie terrestre y fue percibido con una intensidad entre moderada y leve por los habitantes de Coracora.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.