03 sept. 2025

Un libro dice que el coche en que viajaba Lady Di estaba en malas condiciones

Un nuevo libro aparecido este miércoles en Francia dice que el coche en que viajaba Diana de Gales cuando sufrió el accidente en el que perdió la vida en 1997 había sufrido años antes un accidente y se encontraba en malas condiciones para circular.

lady di.jpg

Malas condiciones del vehículo en el que iba Lady Di podrían ser la causa de su accidente. | Foto: elpais.com.

EFE


El libro “Qui a tué Lady Di?” ("¿Quién mató a Lady Di?”), precedido por una fuerte campaña de mercadotecnia y por un documental emitido anoche en la televisión francesa, confirma la versión oficial sobre la muerte de Diana y su novio Dodi al Fayed, que atribuye las causas del accidente a la gran velocidad del vehículo y la embriaguez del chófer.

El documental “La increíble revelación” provocó la reacción airada de telespectadores en las redes sociales, recogida hoy ampliamente por los medios franceses, al considerar que apenas aportó nada a una de las muertes más mediáticas de las últimas décadas.

Los periodistas franceses Jean Michel Caradec’h, Pascal Rostain y Bruno Mouron, autores del libro, hablaron con el antiguo propietario del Mercedes siniestrado en el parisino puente de Alma cuando trataba de huir de los paparazzis que perseguían a la pareja el 31 de agosto de 1997.

Según ese testimonio, el coche había sufrido años antes un aparatoso accidente en el que llegó a dar varias vueltas de campana tras haber sido robado, por lo que fue declarado como “chatarra”.

Sin embargo, el vehículo fue reciclado y vendido a la sociedad Étoile Limousine, que alquilaba coches con conductor principalmente al hotel Ritz, de donde salieron esa noche Diana de Gales y Al Fayed.

Un ex conductor del Ritz explicó a los periodistas que el coche era muy difícil de controlar a partir de los 60 km/h. Pese a ello, el perito policial que examinó el vehículo tras su accidente señaló a los periodistas que estaba en perfectas condiciones de uso.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.