16 nov. 2025

Un libro dice que el coche en que viajaba Lady Di estaba en malas condiciones

Un nuevo libro aparecido este miércoles en Francia dice que el coche en que viajaba Diana de Gales cuando sufrió el accidente en el que perdió la vida en 1997 había sufrido años antes un accidente y se encontraba en malas condiciones para circular.

lady di.jpg

Malas condiciones del vehículo en el que iba Lady Di podrían ser la causa de su accidente. | Foto: elpais.com.

EFE


El libro “Qui a tué Lady Di?” ("¿Quién mató a Lady Di?”), precedido por una fuerte campaña de mercadotecnia y por un documental emitido anoche en la televisión francesa, confirma la versión oficial sobre la muerte de Diana y su novio Dodi al Fayed, que atribuye las causas del accidente a la gran velocidad del vehículo y la embriaguez del chófer.

El documental “La increíble revelación” provocó la reacción airada de telespectadores en las redes sociales, recogida hoy ampliamente por los medios franceses, al considerar que apenas aportó nada a una de las muertes más mediáticas de las últimas décadas.

Los periodistas franceses Jean Michel Caradec’h, Pascal Rostain y Bruno Mouron, autores del libro, hablaron con el antiguo propietario del Mercedes siniestrado en el parisino puente de Alma cuando trataba de huir de los paparazzis que perseguían a la pareja el 31 de agosto de 1997.

Según ese testimonio, el coche había sufrido años antes un aparatoso accidente en el que llegó a dar varias vueltas de campana tras haber sido robado, por lo que fue declarado como “chatarra”.

Sin embargo, el vehículo fue reciclado y vendido a la sociedad Étoile Limousine, que alquilaba coches con conductor principalmente al hotel Ritz, de donde salieron esa noche Diana de Gales y Al Fayed.

Un ex conductor del Ritz explicó a los periodistas que el coche era muy difícil de controlar a partir de los 60 km/h. Pese a ello, el perito policial que examinó el vehículo tras su accidente señaló a los periodistas que estaba en perfectas condiciones de uso.

Más contenido de esta sección
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.