30 jul. 2025

Un capo colombiano logra un acuerdo en EE.UU. y saldrá libre tras delatar a carteles de la droga

Bogotá, 26 jun (EFE).- El narcotraficante colombiano Víctor Patiño Fómeque logró un acuerdo con la Justicia de EE.UU. y saldrá de prisión en los próximos días bajo el programa de protección de testigos tras delatar a miembros de los carteles de la droga y sus alianzas con políticos, reveló hoy su defensa.

Humberto Domínguez, el abogado defensor de Patiño, alias “El químico”, confirmó en diálogo con Radio RCN que hay un acuerdo con la Justicia estadounidense que le dará “grandes beneficios”.


El narcotraficante colombiano Víctor Patiño Fómeque saldrá de prisión en los próximos días tras delatar a miembros de los carteles de la droga en Estados Unidos. EFE | Ampliar imagen

“Puedo comentar que él va a recibir grandes beneficios y aparte de eso no puedo decir más. Llegará el momento en que el proceso de él se va a abrir para que todo esté a la luz pública y, cuando suceda eso, se va saber cómo se manejó todo, aunque nunca se va a saber exactamente si hubo colaboración y cuál fue esa ayuda”, dijo.

“El químico”, un ex policía que se inició como pistolero del Cartel de Cali y ayudó a fundar el Cartel del Norte del Valle, tenía que pagar una condena de 15 años en Estados Unidos, pero su defensa logró reducirla a seis, los mismos que lleva preso en una cárcel de Miami, dijo hoy el diario bogotano El Tiempo.

“Es más, en los registros del Buró Federal de Prisiones de EE.UU. Patiño Fómeque ya aparece libre y una fuente oficial de ese país confirmó que el Gobierno de Estados Unidos accedió a que la madre, el padre, la esposa, los tres hijos y una hermana del temido ex capo lo acompañen en la reubicación”, señaló.

Según el matutino, el “polémico” arreglo con la Justicia de EE.UU. se logró luego de delatar a miembros de la organización de Diego Montoya Sánchez, alias “Don Diego”, y a Juan Carlos Ramírez, “Chupeta”, ambos capturados.

Además, contó los nexos de dirigentes políticos con la mafia.

“Pero, más allá de la novela que significa que uno de los más grandes narcotraficantes de la historia negra de Colombia se esfume minimizado en una nueva identidad, lo que tiene desconcertadas a las autoridades colombianas, que ya conocen el tema, es la considerable rebaja que tuvo”, añadió el rotativo.

La guerra de la mafia que se desató entre el Cartel del Norte del Valle le costó la vida a unos 35 de sus familiares y amigos que fueron asesinados por capos que él delató ante las autoridades de Estados Unidos.

“El químico” inició su carrera en el narcotráfico en 1987 como guardaespaldas de los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, jefes del extinto Cartel de Cali presos en EE.UU., época en la que asesinó a decenas de personas.

Después ayudo a formar el Cartel del Norte del Valle y se convirtió en uno de los mayores narcotraficantes colombianos hasta que se entregó a la Justicia colombiana en julio de 1995 y fue condenado a 12 años de prisión, de los cuales solo pagó siete.

En 2002 fue recapturado y extraditado a Estados Unidos.