28 ago. 2025

Última Hora propone colección de clásicas obras de la ciencia ficción

El sábado 22 de octubre inicia la entrega de la nueva propuesta coleccionable, una selección de 6 de las más representativas obras del entretenido género literario. Cada libro costará G. 40.000.

Libros de Ciencia Ficción lunes_38067286.jpg

Última Hora propone a sus lectores una atractiva colección literaria que compila los más grandes clásicos de la ciencia ficción, historias que trascienden el tiempo y que en su momento instalaron debates y promovieron aprendizajes, al abordar a través de la fantasía profundas incógnitas del ser humano.

Se trata de la colección titulada Ciencia Ficción, que brinda al lector la oportunidad de armar una biblioteca con las obras fundamentales de ese género, escritas por los especialistas del área, desde el siglo XIX hasta los últimos años. Una propuesta para descubrir los rincones más profundos de la imaginación y quedarse atrapado con historias que dan un paso más allá de la realidad, con eventos inesperados y universos paralelos.

Abre la colección, la clásica obra La guerra de los mundos, de H. G. Wells, controversial relato que gira en torno a una invasión hostil de la tierra por extraterrestres. La misma es conocida también por la versión radial hecha por Orson Welles, en 1938 y por las adaptaciones cinematográficas, entre ellas, la de Steven Spielberg, del 2005. El libro podrá adquirirse este sábado con el ejemplar del diario, de manera opcional, a un costo de G. 40.000.

Propuesta. Invasiones de extraterrestres, futuros distópicos, control absoluto de la vida, experimentos extremos y otras situaciones se plantean con mucha sofisticación e imaginación, al tener la tierra o el espacio como escenario y al ser humano como su principal protagonista.

Además de viajar por fantásticas realidades el lector se verá interpelado acerca de planteamientos que ahondan en lo profundo del ser humano. Libertad, soledad, miedo, supervivencia, control, incerteza, legado, coraje, y muchos otros asuntos centrales en las situaciones relatadas lo obligarán a preguntarse cómo se posicionaría ante esos dilemas.

La colección que tendrá una frecuencia de entrega semanal, todos los sábados, reúne en total seis clásicas obras. Además de la novela de Wells, la segunda entrega será El Marciano, de Andy Weir, sobre un astronauta que queda varado en Marte; la tercera es Fahrenheit 451, de Ray Bradbury, acerca de un futuro en la que los bomberos deben provocar incendios para quemar libros; la cuarta obra será El mundo perdido de Michael Crichton, que gira en torno a una isla de dinosaurios.

Completan la propuesta, la quinta entrega, 2001: Una odisea espacial, de Arthur C. Clarke; obra que fue adaptada al cine por Stanley Kubrick en 1968, sobre una expedición de tripulantes humanos al espacio en la que enfrentan varias vicisitudes; y la sexta y última obra que cierra la colección, será 1984, de George Orwell, sobre el futuro distópico dominado por el gran hermano.

Cada libro cuenta con un tamaño ideal para la lectura y una impresión de alta calidad que permite leer con claridad y comodidad las historias. Además, cada material cuenta con una breve biografía del autor y cita otras de sus obras.

Contacto. Los interesados en obtener los libros pueden solicitarlos a sus canillitas o distribuidores locales, a través del (0984) 805–360 y el (021) 415–753. Se cuenta asimismo con la opción del servicio de delivery, mediante el (0986) 280–611.

Asimismo, pueden contactar a través de las redes sociales en la fanpage de Colecciones ÚH, y en el perfil de Instagram @coleccionesuh.

5315357-Mediano-1400628180_embed

Primer libro imagina una invasión de extraterrestres

La primera entrega de la colección se trata de la novela La guerra de los mundos, escrita por H. G. Wells y publicada en 1898. La obra relata una invasión alienígena hostil a la Tierra que provoca destrucción y terror. A lo largo de 200 páginas se desarrolla la historia desde la víspera de la irrupción extraterrestre, así como la llegada al planeta, los primeros ataques, etc.

La obra es responsable de un controversial suceso ocurrido en 1938 en EE UU, cuando Orson Welles presentó una versión radial de la historia que generó inquietud en los oyentes. Asimismo, tuvo varias adaptaciones al cine, como la hecha por Steven Spielberg en el 2005.

El libro aparece este sábado, con la edición impresa de ÚH y se podrá adquirir de forma opcional a tan solo G. 40.000.

Entregas

1 - La guerra de los mundos - Sábado 22.

2 - El Marciano - Sábado 29.

3 - Fahrenheit 451 - Sábado 5 de noviembre.

4 - El mundo perdido, - Sábado 12 de noviembre.

5 - 2001: Una odisea espacial - Sábado 19 de noviembre.

6 - 1984 - Sábado 26 de noviembre.