11 nov. 2025

UE recibió carta que activa salida de Reino Unido

La Unión Europea (UE) recibió este miércoles a las 13.20 hora local (11.20 GMT) la carta de Londres que pone en marcha el proceso de salida de Reino Unido del bloque europeo, anunció el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, a través de su cuenta en Twitter.

uk-eu-brexit.jpg

La UE recibe la carta que activa el proceso de salida de Reino Unido de la Unión.Foto : http://www.bbc.com/

EFE


“Después de nueve meses, el Reino Unido ha cumplido”, dijo Tusk, quien colgó una fotografía en la que se le veía junto con el embajador británico ante la UE, Tim Barrow, haciéndole entrega de la carta.


Tusk acompaña la imagen con la frase “la carta del artículo 50", en referencia al artículo del Tratado de Lisboa que establece las negociaciones sobre la salida de un país comunitario.

La misiva fue entregada a la vez que la primera ministra británica, Theresa May, se dirigía al Parlamento británico para informar a los diputados de la notificación a la UE de la voluntad de su país de salir del bloque.

Está previsto que Tusk comparezca ante la prensa a las 13.45 horas (11.45 GMT) para leer una declaración que se prevé tome nota de la notificación británica.

Reino Unido quedará fuera de la Unión en el plazo de dos años, salvo que los Veintisiete acuerden de manera unánime continuar con las conversaciones, o si el Reino Unido se echa para atrás en ese plazo de 24 meses.

Se espera que en 48 horas a partir de este miércoles, probablemente el viernes, Tusk haga público un borrador de “directrices negociadoras”, que tendrán en cuenta el contenido y las intenciones expresadas en la carta británica.

En las semanas posteriores ese documento será debatido a diferentes niveles (en reuniones de expertos, sherpas y ministros), indicaron a Efe fuentes europeas.

Los líderes de los Veintisiete adoptarán las directrices que fijarán los principios básicos de las negociaciones en una cumbre extraordinaria que tendrá lugar el próximo 29 de abril.

Más contenido de esta sección
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).