16 sept. 2025

Tulum, el paraíso mexicano de fiestas sin reglas sanitarias

Festivales de música electrónica, fiestas clandestinas, discotecas libres de tapabocas. Tulum y otros destinos del Caribe mexicano se han convertido en el paraíso de turistas para quienes el Covid-19 es apenas una sombra.

Conocido por sus aguas color turquesa y su concepto hippie, el pequeño Tulum era frecuentado antes de la pandemia por viajeros que buscaban relajación y convivencia con la naturaleza.

Pero apunta a convertirse en uno de los mayores referentes de festivales de música electrónica en México, tercer país más golpeado por la epidemia con 196.000 muertos.

“Lo del coronavirus es una bobada, la vida tiene que seguir, no pasa nada”, dice Greta, una española que asistió a un rave en diciembre.

“La fiesta en Tulum tiene magia, es una combinación entre la selva, los rituales, la brisa de la playa. Fue fantástico”, añade.

Lo que para Greta es ensoñación, para otros es motivo de intranquilidad, al punto que el poblado de 46.000 habitantes es foco de críticas por sus laxas medidas sanitarias.

Los señalamientos crecen desde finales de 2020, cuando se realizaron encuentros de música y arte, en algunos casos con más de mil asistentes.