21 may. 2025

Trump presenta hoy su plan de paz para Oriente Medio

Aliados. Trump y Netanyahu, entusiasmados con el plan.

Aliados. Trump y Netanyahu, entusiasmados con el plan.

El presidente estadounidense, Donald Trump, presentará por fin hoy su plan de paz para Oriente Medio, un anuncio guiado por cálculos electorales en Israel y en EEUU y abocado a chocar con el rechazo frontal de los palestinos, opuestos al papel de Washington como mediador.

Más de dos años después de que sus asesores empezaran a redactarlo, Trump desvelará este martes lo que ha bautizado como el “acuerdo del siglo”, y lo hará sin ninguna pretensión de imparcialidad: al lado del primer ministro israelí en funciones, Benjamin Netanyahu.

“Mañana (por hoy) a las 12.00, anunciaremos el plan, y es un plan muy grande, será una sugerencia para Israel y los palestinos”, dijo Trump al recibir en el Despacho Oval a Netanyahu.

Trasfondo electoral. La fecha elegida para presentar el plan –cinco semanas antes de las elecciones israelíes y nueve meses antes de las estadounidenses– y el formato previsto para el anuncio, con Netanyahu junto a Trump, dejan entrever las razones electorales que han llevado a la Casa Blanca a revelar ahora su proyecto, tras años de aplazarlo.

Trump puso al día del plan a Netanyahu y a su principal rival en las elecciones israelíes del 2 de marzo, el líder centrista Beny Gantz, que se reunieron con él por separado en el Despacho Oval.

El liderazgo palestino no tiene contacto con EEUU desde que Trump reconoció a Jerusalén como capital de Israel en 2017, y según medios locales, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, rechazó ayer una llamada telefónica del presidente estadounidense para abordar el contenido del plan.

Sin embargo, Trump confió ayer en que, una vez superado su rechazo inicial, los palestinos “apoyen” su iniciativa.

Aunque la Casa Blanca no confirmó por ahora ningún detalle, fuentes oficiales de Israel citadas por medios de ese país aseguran que el plan buscará aplicar la soberanía israelí a todos sus asentamientos en Cisjordania, y anexionar el Valle del Jordán.

Esa zona fronteriza con Jordania constituye alrededor del 30% del territorio de Cisjordania, y su anexión es una de las promesas electorales de Netanyahu, una idea que la ONU calificó de “devastadora” para la paz y contraria a la ley internacional.

Un punto clave es reclutar a países árabes de la región para que convenzan a los palestinos de acercarse a la mesa negociadora. “Muchos de los países árabes ya están de acuerdo” con el plan, aseguró ayer Trump. “Les gusta, les parece muy bien, les parece un gran comienzo”, recalcó el mandatario.