22 ago. 2025

Trump niega haber hablado de países de mierda

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó el viernes haber hablado de “países de mierda” para describir a Haití y estados africanos, pero mantuvo sus críticas a un plan de inmigración del Senado que, dijo, obligaría a Estados Unidos a admitir personas de países que “lo están haciendo mal”.

Cuestionamientos.  El polémico libro sobre el presidente  Donald Trump pone en duda la capacidad mental del mandatario.

El debate sobre la tenencia y control de armas de fuego en Estados Unidos se ha reabierto fuertemente tras la masacre ocurrida en un centro de educación secundaria . Foto: EFE

Reuters

Trump hizo los comentarios durante un encuentro sobre inmigración en la Casa Blanca el jueves. El senador demócrata Dick Durbin, que estuvo en la reunión en la Casa Blanca sobre el plan de inmigración, confirmó el viernes que el presidente empleó lenguaje soez, incluida la expresión “de mierda”.

Los comentarios del presidente republicano fueron calificados de racistas por políticos africanos y haitianos, por la oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y por legisladores estadounidenses de los dos grandes partidos.

Trump, a quien se ha acusado varias veces de racismo desde que asumió la presidencia hace un año, buscó aclarar la situación en torno a sus polémicos comentarios argumentando en la red social Twitter: “El lenguaje que usé en el encuentro sobre el DACA fue áspero, pero esas no fueron las palabras que se usaron”.

Trump también negó haber dicho “cualquier cosa peyorativa sobre los haitianos además de que Haití es, obviamente, un país muy pobre y aproblemado”.

Dos fuentes familiarizadas con los comentarios de la reunión habían contado el jueves que Trump cuestionó por qué Estados Unidos querría recibir inmigrantes de Haití y naciones africanas, refiriéndose a algunos como “países de mierda”.

La misión de la Unión Africana en Washington condenó las palabras de Trump y pidió una disculpa y una retractación. Haití y Botswana manifestaron su molestia y convocaron a los representantes de Washington para pedir explicaciones.

Los reportes sobre los dichos de Trump generaron una ola de críticas en otros lugares del mundo.

“Estos son comentarios impactantes y vergonzosos del presidente de Estados Unidos. No hay otra palabra que se pueda usar sino ‘racista’”, dijo el portavoz de derechos humanos de la ONU, Rupert Colville, en una rueda de prensa en Ginebra.

SIN ACUERDO EN INMIGRACIÓN

En medio de las críticas, Trump se focalizó en descalificar el plan de inmigración de seis senadores que rechazó.

“El llamado acuerdo bipartidista del DACA, que me presentaron ayer (jueves) a mí y a un grupo de congresistas y senadores republicanos, es un gran retroceso”, escribió Trump en Twitter, sobre el proyecto que pretende evitar la deportación de los inmigrantes “Dreamers”.

El grupo del Senado trabajó durante meses para esbozar un proyecto que busca proteger a 700.000 inmigrantes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños bajo un programa conocido como Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, o DACA.

El acuerdo preliminar también abordó la seguridad fronteriza y cuestiones ligadas a la entrega de visas y a la construcción de un muro en la frontera con México prometido por Trump en campaña.

Trump dijo que el programa de inmigración que le presentaron era demasiado débil. “El muro no estaba adecuadamente financiado” y “EEUU se vería obligado a recibir muchas personas de países con muchos crímenes”, dijo Trump en sus tuits sobre el tema el viernes.

Más contenido de esta sección
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.