El Tribunal de Apelaciones de la Tercera Sala redujo la pena a Flaminio Acosta Zarza, Agustín Báez Ríos y Ovidio Ramírez Mendoza, el primero condenado a 25 años y los otros dos a 23, por el secuestro de K.A., ocurrido el 15 de mayo de 2007 en Foz de Yguazú, pero que la niña estuvo en cautiverio en Presidente Franco.
Todos fueron beneficiados con la pena de 20 años, gracias a la nueva legislación que estipula la pena máxima para dicho acto ilícito.
Los mismos también fueron condenados por asociación criminal.
La resolución no afecta los cinco años más que deben cumplir los condenados como medida de seguridad.
El Tribunal, integrado por Agustín Lovera Cañete, Natividad Meza y José Waldir Servín, consideró aplicar para calificar la conducta de los procesados la Ley Nº 3.440/ 2008 que dispone como máxima pena los 20 años de cárcel.
La referida ley entró en vigencia el 16 de julio del 2009, que derogó la Ley Nº 2.849/05, ley “especial antisecuestro” que fue aplicado por el Tribunal de Sentencia que condenó a los nombrados el 25 de setiembre del 2009, cuando las nuevas normativas ya se encontraban en vigencia.
Los magistrados valoraron el artículo 5º del Código Penal, Ley 1.160/97, sobre la Aplicación de la Ley en el Tiempo en su inciso 3º establece que “cuando ante la sentencia se modificara la ley vigente al tiempo de la realización del hecho punible, se aplicará la ley más favorable al encausado”.
En cuanto a los cinco años como medida de seguridad, los miembros consideran que el tiempo se ajusta a la ley, es por eso que mantienen dicha medida que había sido resuelta por el Tribunal de Sentencia, integrado por Víctor Alfieri, Alba María González y Andrés Casati, que había condenado en primer instancia a los secuestradores.
CASOS PENDIENTES. Los tres condenados eran de la banda de secuestradores que en su momento era liderado por el brasileño Valdecir Piñeiro. El grupo había realizado varios actos de secuestro en Ciudad del Este y Caaguazú.
Se los atribuye los casos de César Cabral, empresario tabacalero; Mohamed Fayez Barakat, empresario libanés; los japoneses Hirokazu Otta, su secretaria Sawako Takayama, el policía Rafael Ramos y su novia Nancy Giménez.
Los beneficiados con la medida también tienen que soportar otros juicios por varios plagios en que supuestamente también fueron involucrados.
En el juicio en la causa por el plagio de K.A., también había sido condenado José González Ocampos, a cinco años de prisión.