09 ago. 2025

Trescientas personas afectadas por incendio de vertedero en centro de Bolivia

Los servicios sanitarios de la ciudad de Cochabamba, en el centro de Bolivia, tuvieron que atender a unas 300 personas afectadas por el humo tóxico que generó el incendio de un vertedero en esa urbe, informaron este jueves medios locales.

incendio.jpg

Trescientas personas afectadas por incendio de vertedero en centro de Bolivia. Foto: www.soychile.cl.

EFE


Las personas que acudieron al centro de salud, todos vecinos de la zona K’ara K’ara, presentaron infecciones pulmonares, oculares y gastrointestinales, así como rinitis, según la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Lidia Astroña, citada por la agencia estatal ABI.

Astroña añadió que los pacientes seguirán en tratamiento, ya que se espera que el humo tóxico no se disipe totalmente hasta dentro de dos semanas, por lo que el Sedes reforzó la atención médica para la zona.

Además, los servicios de salud han proveído de 15.000 mascarillas a los vecinos del área afectada para prevenir daños ulteriores, a los que se deben añadir otras 20.000 de la ONG Save The Children, que también aportó medicamentos y agua.

El incendio se produjo el martes en el depósito de llantas del vertedero que, según el diario local Los Tiempos, acumulaba material desde hace diez años sin un plan de reducción.

Los vecinos percibieron el fuego alrededor de la medianoche pero los bomberos no llegaron hasta dos horas después.

Representantes de la Alcaldía de Cochabamba, regida por un partido de oposición al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), han manifestado sus sospechas de que el incendio fue provocado, mientras que diputados oficialistas de la Asamblea departamental acusaron al alcalde de contradecirse en el relato de lo sucedido

Más contenido de esta sección
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.