08 ago. 2025

Tratan de aumentar pena a pederastas

30123877

Reunión. Comisión de la Familia sesionó el día de ayer.

GENTILEZA

La Comisión de la Familia del Senado analizó y se mostró a favor del aumento de pena máxima a 30 años del proyecto de ley, modificado en Diputados, sobre condenas a personas por abuso sexual a niños, niñas y adolescentes. Este lunes, pedirán que el proyecto sea tratado en la sesión del miércoles.

El proyecto de ley “Que modifica los artículos 128 y 135 de la Ley Nº 1160/1997 Código Penal, modificados por las Leyes Nº 3440/2008 y 6002/2017, fue presentado por los senadores Basilio Núñez, Natalicio Chase, Yolanda Paredes, Lizarella Valiente y Éver Villalba, y fue aprobado de forma unánime en la Cámara Alta. Posteriormente, el proyecto pasó a la Cámara de Diputados, donde sufrió modificaciones, las cuales plantearon aumentar aún más las penas por dichos delitos, de manera que se equiparen a las penas por homicidio. La senadora Lizarella Valiente, presidenta de dicha comisión, celebró que los diputados hayan aumentado la pena máxima a 30 años, y destacó el compromiso de garantizar que el abuso a menores sea castigado con severidad.

Más contenido de esta sección
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.