27 ago. 2025

Tras la sequía, lluvias dan un alivio a pequeños agricultores

La sequía retrasó la siembra de maíz en diferentes distritos de Alto Paraná, en el marco del proyecto Avatity, iniciativa que se ejecuta en alianza público privada para el cultivo de 2 mil hectáreas de maíz en diferentes departamentos del país. En este contexto pequeños agricultores recibieron una bolsa de semillas y abonos con la meta de producir entre 5 a 6 mil kilos de maíz por hectárea.

La idea fue lanzada en setiembre pasado para asegurar este fin de año un ingreso extra, un aguinaldo a las comunidades involucradas en el proyecto, pero la falta de lluvia hizo que todo se retrasara. Empero las lluvias registradas permitieron seguir y se espera que para enero y parte de febrero ya se tenga el maíz choclo. Hay mercado, buen precio, por lo que se asegura el éxito del proyecto que, en Alto Paraná, se desarrolla con comités de agricultores de Hernandarias, Santa Fe del Paraná e Itakyry.

En Hernandarias, los beneficiados son los nativos Acaraymi, conocidos en la zona por la aplicación de la agricultura mecanizada. En la comunidad indígena se destaca la labor del estudiante de ingeniería agronómica Leonardo Alfonso, que comentó que muchos tuvieron que volver a cultivar el maíz por la sequía luego de la lluvia. “Después de la lluvia gracias a Dios están mejorando los cultivos del maíz. Ahora sí hay mucha esperanza, porque ahora (ayer) está lloviendo en nuestra comunidad. Aun en la sequía muchos cultivaron, pero no funcionó y hubo resiembra, entonces perdimos 20 al 30% de la semilla”. WF