05 ago. 2025

Tras clamor de los Maskoy, reparan caminos en el Chaco

Manos a la obra. Avanzan los  trabajos de reparación vial.

Manos a la obra. Avanzan los trabajos de reparación vial.

Tras reclamos de los líderes de siete comunidades del pueblo indígena Maskoy, la Gobernación de Alto Paraguay realiza la reparación de los caminos vecinales y colocación de alcantarillas, para evitar otro año más de aislamiento, tras cada lluvia. Las comunidades están distantes entre 35 a 40 kilómetros de la localidad de Puerto Casado.

El pedido se realiza especialmente para que los caminos estén transitables para este fin de año. Los trabajos de mejoras se realizan con maquinarias de la Gobernación de Alto Paraguay.

Los obreros agilizan las obras viales, teniendo en cuenta que diciembre es época lluviosa, por lo que pone en aprietos a los habitantes.

Los líderes indígenas por ello exigen a las autoridades departamentales que impulsen proyectos para que haya transitabilidad de los caminos para las fiestas de fin de año. Muchos visitantes pretenden llegar al Chaco desde diversas localidades para pasar las fiestas con sus familias.

PANORAMA. Los otros tramos viales están a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que fueron adjudicados a empresas privadas para realizar las reparaciones correspondientes.

Otra vía chaqueña está siendo reparada por el equipo de los militares en la zona, desde Puesto 65 hasta Toro Pampa.

Debido a la falta de reparación de caminos en los tramos de las localidades de San Carlos, María Auxiliadora y Bahía Negra, los chaqueños cansados del aislamiento realizaron una protesta el fin de semana pasado.

La semana pasada los pobladores de María Auxiliadora y San Carlos ya salieron a la ruta para protestar contra el MOPC, la gobernación y la Asociación de Caminos.