06 may. 2025

Trágico incendio en festejo de boda deja 114 muertos en Irak

Al menos 114 personas murieron y otras 150 resultaron heridas por un incendio durante una boda en un salón de fiestas de una pequeña ciudad del norte de Irak, informaron el miércoles las autoridades sanitarias.

En el hospital principal de Karakosh, la pequeña ciudad cristiana donde se produjo la catástrofe, un fotógrafo de AFP vio llegar numerosas ambulancias con las sirenas encendidas en mitad de la noche.

Decenas de personas se congregaban en el patio del centro, entre familiares de las víctimas y voluntarios que querían donar sangre, según la misma fuente.

La multitud también se acumulaba frente a las puertas abiertas de un camión frigorífico que transportaba varias bolsas mortuorias, señaló este fotógrafo.

Karakosh, también conocida como Bajdida y Al Hamdaniya, se encuentra en la provincia de Nínive, en el norte de Irak, a 51 km al sureste de la metrópolis Mosul.

Las autoridades sanitarias de Nínive “listaron 114 muertos y más de 150 heridos en el incendio en un salón de bodas en Al Hamdaniya”, apuntó la agencia iraquí INA.

El portavoz del Ministerio de Sanidad, Saif al Badr, confirmó estas cifras. “La mayoría de los heridos sufren quemaduras y asfixia”, explicó este vocero, señalando que también se produjeron avalanchas de personas por el fuego.

El miércoles, centenares de personas se congregaron en el cementerio de Qaraqosh para enterrar allegados. AFP

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa se encerrarán desde mañana en la Capilla Sixtina, ante el fresco del Juicio Final de Miguel Ángel y donde todo está ya preparado, aseguró hoy la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
Son numerosas las anécdotas históricas que rodearon a las elecciones de los Papas. El cónclave surge en 1.241 cuando los electores, al no llegar a un acuerdo, fueron encerrados “bajo llave”.