15 oct. 2025

Trabajar al aire libre es peligroso, alertan OMS y OIT

UHMUN20231109-040a,ph01_26988~001_47913803.jpg

Alerta. Se recomienda minimizar la exposición al sol.

EFE

GINEBRA

Casi una de cada tres muertes por carcinomas (cánceres de piel que no son melanomas) se deben a la exposición a la radiación solar ultravioleta durante trabajos al aire libre, advierte un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El estudio conjunto publicado este miércoles también señala que la exposición a la radiación ultravioleta solar es el tercer principal riesgo laboral relacionado con las muertes por cáncer.

Solo en 2019, 1.600 millones de personas en edad laboral (más de 15 años) estuvieron expuestas a la radiación ultravioleta solar mientras trabajaban, y casi 19.000 personas acabaron falleciendo por estos cánceres de piel menos agresivos que el melanoma (los más frecuentes son el carcinoma basocelular y el espinocelular).

Entre 2000 y 2019, esas muertes por cáncer de piel atribuibles a la exposición ocupacional a la luz solar casi se duplicaron, con un aumento del 88 %, pasando de 10.088 a 18.960.

Ante estos “alarmantes” datos, la OMS y la OIT piden más medidas para proteger a los trabajadores de empleos peligrosos por su exposición al sol, con el fin de evitar la pérdida de vidas de trabajadores por este tipo de cánceres.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que hay “soluciones eficaces disponibles” para proteger a los trabajadores de los rayos nocivos del sol y prevenir sus efectos mortales.

Entre las recomendaciones presentadas, OIT y OMS piden a los gobiernos “establecer, implementar y hacer cumplir” políticas y regulaciones que proporcionen más sombra a los trabajadores, eviten jornadas al mediodía y equipen a los trabajadores con protector solar y prendas protectoras.

“Dependiendo de dónde viven, los trabajadores tienen más o menos protección, la buena noticia es que muchos países ya están integrando estos datos en sus sistemas de monitoreo”, aseguró la directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, la española María Neira.

De acuerdo con el informe, las regiones más afectadas por estos carcinomas son África, América y Asia Oriental-Pacífico, con unas tasas de entre 0,4 y 0,5 muertes por cada 100.000 habitantes, en comparación con el promedio mundial de 0,3 fallecimientos.

OMS, OIT, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente lanzaron recientemente la aplicación mundial SunSmart UV que permite a los trabajadores al aire libre estimar su exposición a la radiación ultravioleta solar. Esa radiación se mide con el índice ultravioleta (UV), una escala en la que un nivel alto de exposición estaría entre el 8 y el 10: con un índice moderado (entre 3 y 5) OMS y OIT recomiendan ya la implementación de medidas de protección.

1.600 millones de personas estuvieron expuestas a la radiación ultravioleta mientras trabajaban, en 2019.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.