03 may. 2025

Trabajadores de vía pública en CDE firman contrato y les da estabilidad

El documento garantiza a unos 8.000 mesiteros que por un plazo de 10 años nadie les podrá quitar de su puesto de trabajo independientemente al momento política que vive la ciudad.

Seguridad. Luego de ser homologados los contratos los trabajadores reciben sus documentos que son válidos por 10 años.

Seguridad. Luego de ser homologados los contratos los trabajadores reciben sus documentos que son válidos por 10 años.

Finalmente concluyó el proceso que establece un vínculo legal documentado entre los trabajadores de la vía pública y la Municipalidad de Ciudad del Este, acción que por fin asegura que nadie será tocado de su puesto de trabajo independientemente al momento política que viva la ciudad y la corriente política que administra los destinos del municipio.

En tiempo anteriores era constante las denuncias de arreos para participar de reuniones políticas para apoyar a tal o cual candidato a intendente, concejal municipal, o movimiento a nivel departamental o nacional a cambio de no ser tocados. Los que se oponían terminaban siendo hostigados y perseguidos por los administradores de turno del municipio. Finalmente a partir de esta situación, se inició un censo con la actual administración para actualizar los registros y tener datos de los que actualmente ocupan los espacios públicos en el microcentro comercial de la ciudad.

Luego se firmaron contratos, que fueron enviados para su homologación a la Junta Municipal y copia de estos documentos empezaron a ser entregados a los trabajadores de la vía pública desde esta semana.

ESTABILIDAD. Estos contratos son por 10 años ya no es anualmente como se hacía anteriormente, lo cual ahora le asegura estabilidad a los mesiteros. Con un acto simbólico realizado en el tinglado del pueblo, con la presencia del intendente y concejales municipales, se inició la entrega de los documentos. El abogado Hugo Benítez Ávalos, actual intendente, dijo que al proceso hay que valorarlo como preservación de una actividad tradicional del mundo comercial de Ciudad del Este y que culmina con la firma de los contratos con lo que se busca que los trabajadores realicen sus actividades sin ningún tipo de presión. Las resoluciones beneficiarán a unos 8.000 pequeños comerciantes entre mesiteros y casilleros.

Los afectados señalaron que se trata de un histórico proceso de liberación de los trabajadores para la tarea cotidiana de sustentar el comercio esteño y la sobrevivencia digna de su familia, mediante una estadía digna en su puesto.

Nery Chávez, presidente de la Junta Municipal, explicó que se trata de un momento muy especial para los trabajadores de la vía pública que siempre exigieron trabajar con garantías. Dijo que esto permitirá a los trabajadores mayor accesibilidad a préstamos.

Por su parte, el concejal Teodoro Mercado señaló que los trabajadores se merecen esta conquista por la tolerancia, la paciencia, siendo hoy un día histórico en que se sella una liberación de las presiones, las extorsiones a los trabajadores de la vía pública, mediante un trabajo conjunto entre las autoridades desde hace varios años, en torno a un sueño acariciado por mucha gente. Mencionó que la firma de los contratos fue posible por un criterio unánime de la mayoría de los concejales, lo que permitirá a los trabajadores contar con posibilidades de préstamos y financiaciones.

Para Gregorio Villalba, presidente de la Federación de Trabajadores de la Vía Pública, explicó que del proceso trabajaron con las autoridades municipales representantes de 15 asociaciones pertenecientes a los distintos sectores para avanzar con el censo de la primera, segunda, tercera y cuarta etapas.