Por ello, la Asociación de Mujeres de Apoyo contra el Cáncer de Mama (Amacma) lanzó el pasado miércoles una página web que presenta información sobre los programas de detección y tratamiento del cáncer de mama. La página digital www.amacma.org.py contiene un espacio para preguntas frecuentes y un blog con información sobre el cáncer de mama.
PROYECCIONES. “Nuestro desafío mayor es tratar de que el sistema de salud de Paraguay responda a las necesidades que tiene hoy la población que padece cáncer de mama: el desarrollo de un sistema de salud, mejores medicamentos y rapidez en la respuesta”, afirmó Lira Giménez, presidenta de Amacma.
Con cifras parciales de 1.600 diagnósticos de cáncer de mama en el 2021, la organización percibe que las tasas de mortalidad a nivel nacional se ven afectadas por la estructura del sistema de salud, que no puede dar una respuesta rápida a quienes necesitan acceder al tratamiento.
La herramienta esencial en la detección precoz es el acceso a la mamografía y esta se realiza desde los 40 años de manera anual y las mujeres cuentan con dos días libres por año para controles de mamografía. Otro aspecto importante de la prevención es el autoexamen de mamas mensual, destacaron.