Washington. EFE
El presidente del Banco Mundial (BM), Paul Wolfowitz, en entredicho por el ascenso y aumento de sueldo a su novia, una empleada de la institución, aseguró que hay “una campaña de calumnias” en su contra y reiteró que no dimitirá.
En una presentación ante el Comité Ejecutivo del BM, calificó como “claramente falsos los cargos de conflicto de interés”, en las decisiones que llevaron a un sustancial aumento de sueldo de su compañera sentimental, Shaha Ali Riza.
Riza era empleada del Banco Mundial cuando Wolfowitz asumió la presidencia en junio de 2005 y, para evitar un conflicto de interés, se decidió su traslado temporal al Departamento de Estado.
Su transferencia estuvo precedida por un ascenso y un generoso aumento de sueldo.
Riza ganaba alrededor de 133.000 dólares (97.598 euros) anuales como relaciones públicas en el departamento para Oriente Medio del Banco. Tras ser transferida, su retribución subió hasta los 193.590 dólares (142.061 euros).
La Asociación de Empleados sostiene que el incremento, decidido por Wolfowitz, es más del doble de lo permitido.
La controversia ha llevado a altos funcionarios del Banco, el Parlamento Europeo, organizaciones no gubernamentales como Oxfam y periódicos como el Financial Times o el conservador rotativo estadounidense Washington Times a pedir la dimisión de Wolfowitz.
La Casa Blanca, quien designa al presidente del BM, volvió a reiterar este lunes su confianza en Wolfowitz.
"(Wolfowitz) debe de quedarse”, dijo hoy el presidente de EEUU, George W. Bush en rueda de prensa, a lo que añadió que hay que darle “una oportunidad justa para que presente sus argumentos”.
En su declaración hoy ante el Comité Ejecutivo, Wolfowitz destacó que hay una campaña de calumnias que busca sacarlo de la presidencia.