29 may. 2025

Tira y afloja para negociar TV

Los derechos televisivos junto a las estáticas son los negocios más grandes vinculados al show del fútbol. La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y la empresa Tigo, dueña de los derechos del fútbol paraguayo están discutiendo los contratos sobre la ventas hasta el 2023.

Tigo y APF acordaron los mismos montos para los derechos de transmisión del fútbol local para los torneos del 2020 y del 2021, pero no así por los derechos para los torneos del 2022 y 2023. Los 12 clubes de Primera División reciben de ese acuerdo USD 1.100.000 al año.

La empresa actual dueña de los derechos ofrece el mismo monto por los próximos tres años, es decir por el 2021, 2022 y 2023. Sin embargo, una fuente acreditada por ÚH, confirmó que la APF exige una mejora sustancial de la propuesta realizada por la empresa Tigo.

FAIR PLAY FINANCIERO. La APF busca un reglamento que conduzca al Fair Play financiero, según dijo el presidente Harrison. Este reglamento será similar a lo que se utiliza en la UEFA, que revisa los balances económicos de cada club para comparar lo que ingresa el club con lo que gasta. Habrá que ver.