18 sept. 2025

Tintori asegura que las condiciones de reclusión de López no han mejorado

Caracas, 20 sep (EFE).- La esposa del opositor venezolano Leopoldo López, Lilian Tintori, aseguró hoy que las condiciones de reclusión del opositor son “cada día peores” ya que lo tienen “aislado” en la cárcel militar de Ramo Verde, en el céntrico estado Miranda donde está recluido desde febrero de 2014.

La esposa del opositor venezolano Leopoldo López, Lilian Tintori (3-d), asiste al Ministerio Público acompañada de un grupo de personas hoy, martes 20 de septiembre del 2016, en Caracas (Venezuela). EFE

La esposa del opositor venezolano Leopoldo López, Lilian Tintori (3-d), asiste al Ministerio Público acompañada de un grupo de personas hoy, martes 20 de septiembre del 2016, en Caracas (Venezuela). EFE

“Las condiciones siguen mal, cada día peor, graban a Leopoldo constantemente para hacerle creer a la población y para hacerle creer a ellos mismos, al Gobierno, que Leopoldo está bien, Leopoldo no está bien, Leopoldo está aislado, solitario en una torre de cuatro pisos”, detalló Tintori.

Señaló que todas las noches encierran a López en una celda sin luz y calificó de “tratos inhumanos y crueles” las requisas a las que, según ella, someten a su esposo “diez veces al día”.

“Leopoldo pasa la mayoría del día encerrado en una celda, y le hacen 10 requisas diarias donde le quitan toda la ropa (...) Todas las noches lo encierran sin luz en su celda ¡No le permiten ni una vela!”, sostuvo Tintori en su cuenta de Twitter.

En septiembre de 2015, Leopoldo López fue condenado a casi 14 años de prisión por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos ocurridos tras una marcha antigubernamental convocada por él, entre otros dirigentes, en febrero de 2014.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.