09 jun. 2023

Terna: Ministra de la Corte aboga por una mujer y cree que hay retroceso

Carolina Llanes dio su opinión sobre las candidatas que se presentaron buscando la posibilidad de integrar el Poder Judicial. Dijo que no hay equidad, ya que la mayoría de ministros son varones.

La ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Carolina Llanes considera que por lo menos una mujer tendría que integrar la terna, tras la vacancia de Antonio Fretes.

Además, destacó la trayectoria de las que se presentaron buscando la posibilidad de integrar el Poder Judicial.

El Consejo de la Magistratura, hasta el momento, solamente designó a Gustavo Santander para integrar la terna. Se decidió un cuarto intermedio hasta el lunes para continuar con el proceso de selección de los otros dos.

A criterio de Llanes, hay un retroceso en materia de equidad en la Corte, ya que entre los 9 miembros es la única ministra mujer.

“Tendría que entrar por lo menos una mujer, si no son dos”, consideró, tras participar de una actividad en la sede del Congreso, ayer.

“Tienen un buenísimo puntaje. Son magistradas las tres. Están en el ránking de años de experiencia en diversos fueros. Cualquiera de ellas puede hacer un papel importante en la Corte”, sostuvo.

Por el momento, al menos en la votación que fue pública, aunque en minoría, los nombres que suenan son los de María Elodia Almirón y María Teresa González.

“En este momento, la equidad no se puede considerar como tal. Estábamos tres y se fueron jubilando”, dijo en alusión a Myriam Peña.

“La doctora Módica lamentablemente falleció”, recordó, haciendo alusión a la ex ministra Gladys Bareiro.

En su reemplazo, fue nombrado un varón, el ex senador liberal Víctor Ríos.

En el lugar de Peña también fue electo otro varón, el actual ministro César Diesel.

“Creo que hay un retroceso en materia de equidad”, fue la conclusión de Llanes.

Trayectoria de fiscal general. Llanes también fue consultada sobre el fiscal general Emiliano Rolón, y destacó su trayectoria.

Refirió que espera seguir trabajando en forma coordinada con él, como ya lo hizo anteriormente cuando ambos eran magistrados.

“De hecho, el fiscal general es un juez de años de experiencia del sistema penal. Nos conocemos prácticamente desde la transformación del poder procesal adquisitivo al acusatorio”, comentó.

“Hemos trabajado juntos en todo ese derrotero, y también en el sistema penal del Poder Judicial”, acotó.

“Es una persona profundamente conocedora de la problemática judicial en materia penal. Es un docente académico de kilates, comprometido, y creo que el relacionamiento va a seguir así como ha sido dentro del Poder Judicial”, señaló.

“De hecho, nosotros ya intercambiamos ideas, trabajos, acordadas, que venimos a presentar acá. Ya tiene también el señor Emiliano Rolón”, dijo.

“Creemos que tienen que ser trabajados en conjunto en una mesa interinstitucional. Espero que se haga un poco de tiempo para tomar el impulso y seguir con este trabajo”, fue el mensaje de la ministra al fiscal general del Estado.


Tendría que entrar por lo menos una mujer, si no son dos (en la terna). Tienen un buenísimo puntaje. Son magistradas.
Carolina Llanes,
ministra de la Corte.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.