13 jul. 2025

Telescopio podrá observar formación de las primeras galaxias

MOSAIC, el instrumento estrella del ELT (Extremely Large Telescope) de Chile, será tan potente que permitirá ver cómo se formaron las primeras galaxias del Universo primigenio, hace 12.000 millones de años, lo que abrirá una nueva era de descubrimientos para los científicos de la próxima generación.

galaxias.jpg

Una de cada mil galaxias masivas es una reliquia. Foto: entornointeligente.

Así lo explicaron este lunes algunos de los más de mil científicos de los once países que han participado en el diseño de este espectrógrafo europeo que fue presentado hoy a la prensa en Madrid.

MOSAIC será instalado en el ELT, el mayor telescopio del mundo que el Observatorio Europeo Austral (ESO) construirá en Cerro Armazones (Chile) antes de 2024.

Este ingente telescopio no solo tendrá un espejo circular de 39 metros de diámetro que será ensamblado a partir de 800 fragmentos hexagonales, sino que además contará un espectrógrafo multi-objeto como MOSAIC, capaz de observar cientos de objetos simultáneamente y de enfocar varios de ellos para realizar un seguimiento concreto de los objetos “más interesantes”.

Con ello, el espectrógrafo proporcionará observaciones únicas de las primeras galaxias, de la primera generación de estrellas y de la formación de los primeros agujeros negros masivos, lo que desvelará numerosos misterios acerca de las distintas etapas del Universo.

Además, MOSAIC podrá observar pequeños detalles en los espectros de gas caliente, templado y frío en los halos de las galaxias de las primeras etapas del Universo y permitirá a los astrónomos analizar cómo ha evolucionado la materia oscura en los últimos 12.000 millones de años.

“Juntos, el ELT y MOSAIC formarán una pareja única en el mundo que será capaz de llevar a cabo estudios extremadamente detallados sobre los primeros momentos de formación del Universo”, dijo el profesor de la Universidad Complutense de Madrid y representante español en MOSAIC, Jesús Gallego.

Y es que MOSAIC, que estará construido en 2020, tendrá una capacidad “sin precedentes”, “será un proyecto único” en el mundo que permitirá responder a las grandes preguntas no solo de la astrofísica, sino de la Humanidad, según Gallego.

Por su parte, François Hammer, investigador principal de MOSAIC, recordó que el ELT será el equivalente a juntar sesenta telescopios de entre ocho y diez metros.

“Es un proyecto muy ambicioso, de dimensiones extraordinarias y que estará equipado con la mejor óptica, mecánica y electrónica”, subrayó Hammer.

El coordinador de la Red de Infraestructuras de Astronomía de España (RIA), Vicent Martínez, recordó que el ELT estará listo para hacer las primeras observaciones en 2024.

“El ELT permitirá captar mucha luz y MOSAIC la traducirá en los descubrimientos científicos del futuro. Ambos tendrán un papel fundamental para la próxima generación de astrónomos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.