09 jul. 2025

Telescopio podrá observar formación de las primeras galaxias

MOSAIC, el instrumento estrella del ELT (Extremely Large Telescope) de Chile, será tan potente que permitirá ver cómo se formaron las primeras galaxias del Universo primigenio, hace 12.000 millones de años, lo que abrirá una nueva era de descubrimientos para los científicos de la próxima generación.

galaxias.jpg

Una de cada mil galaxias masivas es una reliquia. Foto: entornointeligente.

Así lo explicaron este lunes algunos de los más de mil científicos de los once países que han participado en el diseño de este espectrógrafo europeo que fue presentado hoy a la prensa en Madrid.

MOSAIC será instalado en el ELT, el mayor telescopio del mundo que el Observatorio Europeo Austral (ESO) construirá en Cerro Armazones (Chile) antes de 2024.

Este ingente telescopio no solo tendrá un espejo circular de 39 metros de diámetro que será ensamblado a partir de 800 fragmentos hexagonales, sino que además contará un espectrógrafo multi-objeto como MOSAIC, capaz de observar cientos de objetos simultáneamente y de enfocar varios de ellos para realizar un seguimiento concreto de los objetos “más interesantes”.

Con ello, el espectrógrafo proporcionará observaciones únicas de las primeras galaxias, de la primera generación de estrellas y de la formación de los primeros agujeros negros masivos, lo que desvelará numerosos misterios acerca de las distintas etapas del Universo.

Además, MOSAIC podrá observar pequeños detalles en los espectros de gas caliente, templado y frío en los halos de las galaxias de las primeras etapas del Universo y permitirá a los astrónomos analizar cómo ha evolucionado la materia oscura en los últimos 12.000 millones de años.

“Juntos, el ELT y MOSAIC formarán una pareja única en el mundo que será capaz de llevar a cabo estudios extremadamente detallados sobre los primeros momentos de formación del Universo”, dijo el profesor de la Universidad Complutense de Madrid y representante español en MOSAIC, Jesús Gallego.

Y es que MOSAIC, que estará construido en 2020, tendrá una capacidad “sin precedentes”, “será un proyecto único” en el mundo que permitirá responder a las grandes preguntas no solo de la astrofísica, sino de la Humanidad, según Gallego.

Por su parte, François Hammer, investigador principal de MOSAIC, recordó que el ELT será el equivalente a juntar sesenta telescopios de entre ocho y diez metros.

“Es un proyecto muy ambicioso, de dimensiones extraordinarias y que estará equipado con la mejor óptica, mecánica y electrónica”, subrayó Hammer.

El coordinador de la Red de Infraestructuras de Astronomía de España (RIA), Vicent Martínez, recordó que el ELT estará listo para hacer las primeras observaciones en 2024.

“El ELT permitirá captar mucha luz y MOSAIC la traducirá en los descubrimientos científicos del futuro. Ambos tendrán un papel fundamental para la próxima generación de astrónomos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.