TACA Airlines presentó recientemente su estrategia comercial para este último trimestre del año, la cual trae, entre otras novedades, el aumento de sus frecuencias de vuelo entre Asunción y la ciudad de Lima, Perú. Esta es la sede de su centro de conexión para Sudamérica.
También mostró la expansión de su red de rutas en la región con el ingreso de nuevos vuelos directos desde Lima hacia destinos como Miami, Brasilia, Mendoza y Antofagasta, representando esto un crecimiento de casi el 25% en cuanto a salidas y llegadas de vuelos de la aerolínea.
VUELO DIARIO. Como parte de la consolidación del crecimiento de TACA Airlines para este año, la aerolínea anunció un incremento en varias de sus rutas, tal es el caso del vuelo Asunción-Lima, que pasará a operar de forma diaria. De estos vuelos, cinco serán directos y dos vía Montevideo, ofreciéndole al pasajero más opciones para llegar a Lima y de allí hacer conexiones con una amplia gama de destinos hacia el norte del continente, incluyendo a Miami.
Al respecto, Ítalo Guerinoni, gerente regional de TACA para Paraguay y Chile, comentó que “en menos de dos años de operación en el país TACA Airlines cuenta con la confianza y preferencia del pasajero paraguayo, siendo la segunda línea aérea en ventas del mercado y la que ofrece la mejor conectividad desde Paraguay hacia el norte del continente, hasta Canadá, incluyendo nueve ciudades en los Estados Unidos de Norteamérica”.
MIAMI MÁS RÁPIDO. La aerolínea anunció también su nuevo vuelo directo entre Lima y Miami que operará diariamente a partir del 1 de diciembre, y que permite ofrecerle al pasajero paraguayo la mejor y más rápida forma para llegar a Miami, con una sola escala y conexión inmediata.
“Miami es uno de los destinos preferidos por el pasajero paraguayo y, precisamente respondiendo a esta necesidad del viajero, la compañía ofrece esta nueva ruta directa que conectará Asunción con Miami en tres horas menos que nuestra competencia más directa”, indicó Guerinoni.
TACA Airlines comenzará a operar un vuelo directo entre las ciudades de Lima y Mendoza a partir del próximo 1 de diciembre; a Brasilia desde el 15 de diciembre y a Antofagasta, a partir del 3 de enero del 2011.