08 ago. 2025

Superviviente boliviano preguntaba por sus compañeros tras accidente aéreo

El técnico boliviano de la aerolínea Lamia, Erwin Tumiri, uno de los seis supervivientes del accidente del avión que transportaba al club Chapecoense, ocurrido cerca de Medellín, preguntaba insistentemente por sus compañeros de tripulación cuando fue rescatado de entre los restos del aparato, según un video divulgado este viernes por la Policía.

Superviviente-boliviano.jpg

El técnico boliviano de la aerolínea Lamia, Erwin Tumiri, uno de los seis supervivientes. Foto: diarioelmundo.

EFE


“Dónde estará Alex, Ángel, David, mi tripulación”, grita el boliviano entre sollozos ante lo cual el policía que lo ayuda le pide que no se esfuerce, según el video divulgado por la Policía de Antioquia, departamento cuya capital es Medellín.

“No grites técnico, tranquilo, cálmate. No te desgastes. Estamos para colaborarte y a tus amigos también. Estamos sacando a los sobrevivientes”, lo tranquiliza.

En la grabación, que dura un minuto y 36 segundos, se aprecia el momento en el que el policía encuentra a Tumiri en el Cerro Gordo, cerca del aeropuerto José María Córdova de Medellín, donde cayó el aparato la noche del lunes, tragedia que dejo 71 muertos.


Embed

A Tumiri se le ve cabizbajo, desorientado y con una chaqueta de la Policía Nacional de Colombia que los socorristas le prestan para mitigar el frío de la noche.

“Vamos a tranquilizarnos, que ya te vamos a sacar. Amigo, ¿te duele el estómago?”, le pregunta un policía a Tumiri, quien responde: “No, no, solo los brazos, la columna”.

Con voz baja y los ojos cerrados por instantes, Erwin Tumiri llama a sus compañeros de la tripulación mientras el policía lo revisa para saber si está herido.

La tripulación del avión de Lamia estaba integrada por Miguel Quiroga (piloto), Ovar Goytia (copiloto), Sisy Arias (piloto), Romel Vacaflores (asistente de vuelo), Ximena Suárez (auxiliar de vuelo), Alex Quispe (despachador), Gustavo Encina (piloto de nacionalidad paraguaya), Erwin Tumiri (técnico) y Ángel Lugo (técnico venezolano).

De ellos solo Tumiri y la auxiliar Ximena Suárez sobrevivieron y permanecen ingresados en hospitales cercanos a Medellín. Según los médicos, su estado de salud no es grave y se espera que reciban el alta próximamente.

El boliviano sufrió lesiones en los tejidos blandos del antebrazo y el mentón.

“Sobreviví porque seguí los protocolos de seguridad. Ante la situación, muchos se levantaron de sus asientos y comenzaron a gritar. Puse las maletas entre mis piernas para formar la posición fetal que se recomienda en los accidentes”, relató Tumiri a medios de comunicación el pasado martes.

El avión Avro RJ85, de la compañía boliviana Lamia, se estrelló el lunes en la noche contra el cerro Gordo, de la localidad de La Unión (noroeste), cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín procedente de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

Además de Tumiri y Suárez, sobrevivieron los futbolistas brasileños Alan Ruschel, Jackson Follman y Helio Neto, y el periodista también brasileño Rafael Henzel.

Los féretros con los restos de los otros miembros bolivianos de la tripulación fallecidos serán repatriados en la mañana de este viernes.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.