Domingo/06/JULIO/2008/Fuente: EFE
El embajador de Suiza en Bogotá, Thomas Küpfer, se refirió en un comunicado a unas declaraciones del ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, quien señaló que Gontard manejó 500.000 dólares confiscados en Costa Rica a las FARC.
Santos hizo la afirmación en una entrevista publicada por el diario El Tiempo, de Bogotá, sobre la liberación, el pasado miércoles, de 15 personas secuestradas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Entre ellas se encontraban la ex candidata presidencial colombo-francesa Ingrid Betncourt, los estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves, además de once militares y policías colombianos.
El embajador Küpfer manifestó que Gontard “no es diplomático suizo, sino consejero externo del Gobierno suizo con un mandato relativo a la búsqueda de una solución humanitaria”, y subrayó que “ni sus acciones ni sus declaraciones comprometen necesariamente al Gobierno suizo”.
Precisó que Gontard medió en el 2000 en el caso de dos empleados de una multinacional suiza secuestrados y no descartó que estos cautivos hubieran sido liberados previo el pago de un rescate.
“Sin embargo, el Gobierno suizo desconoce si dicha transacción ha tenido lugar y no tiene ningún conocimiento de que el señor Gontard haya participado en ella. Tampoco podemos opinar si este caso tiene relación con el dinero encontrado en Costa Rica”, añadió.
El ministro Santos manifestó que “ese señor Gontard va a tener que explicar por qué aparece en los correos de ‘Raúl Reyes’ como el portador de los 500.000 dólares incautados a las FARC en Costa Rica”, en alusión al computador del “número dos” de esa guerrilla.