09 ago. 2025

Sugieren eliminar de la ordenanza figura de transferencia de paradas

Municipalidad de Asunción 25-07-2019

Municipalidad de Asunción 25-07-2019

La propuesta de eliminar de la Ordenanza 26/92 sobre servicio de taxis en Asunción, el artículo 3º, que permite la intervención de la Intendencia para otorgar a permisionarios la posibilidad de realizar cesión de derecho o transferencia, a título gratuito, de las paradas que ocupan, como paso fundamental para evitar su venta, lo que en la práctica se da tras ese trámite legal, fue hecha por el jefe del Departamento de Ingeniería de Tráfico de la Comuna capitalina, Esteban Cárdenas.

El mismo se refiere al articulado que habla sobre “naturaleza jurídica: el permiso para prestación del servicio será de carácter individual, de tiempo indeterminado y revocable. No podrá ser enajenado, transferido ni cedido, sino con intervención de la Intendencia Municipal”.

Indicó que la documentación que los taxistas presentan ante la institución municipal para cambio de dueños de cada lugar en los espacios públicos ocupados por móviles amarillos es legal, ya que es avalada desde hace décadas por resolución firmada por el mismo intendente.

Sin embargo, recordó que se sabe que estos sitios se venden a sumas varias veces millonarias, que oscilan entre los G. 100, 150 y 200 millones, donde la zona del microcentro asunceno, de Villa Morra y otros sectores que van convirtiéndose en ejes comerciales de la ciudad, son los más costosos y apetecidos.

MODIFICACIÓN. Finalmente, ayer, la Comisión de Legislación de la Junta Municipal no incluyó en su orden del día el tema de modificar y actualizar la Ordenanza 26/92.

Al respecto, el presidente de la misma, concejal Félix Ayala, explicó que en la sesión de mañana de la corporación se presenta una minuta de Comisión, donde se plantea conformar un equipo de ediles que deseen anotarse para estudiar los cambios a ser introducidos. “Que la Intendencia controle diez veces cualquier transferencia. Que mañana ya no se pueda vender por varios millones las paradas. Eso está mal”, recalcó.

Dijo que planteará un punto inmediato que es suspender artículos que permiten la cesión gratuita o transferencia de paradas y, otro a mediano plazo, que es invitar a técnicos de los ministerios de Industria y Comercio y de Tecnología para orientar el debate en el sentido de cómo lograr que los taxistas sean competitivos.