18 jun. 2025

Sube a escena emblemático ballet El lago de los cisnes

31840333

En el Teatro Municipal. El lago de los cisnes del Ballet Clásico y Moderno Municipal.

Gentileza.

El lago de los cisnes, emblemática propuesta a cargo del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción, bajo la dirección de Miguel Bonnin, sigue con sus funciones en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco esquina Chile).

Las funciones continúan los días sábado 24, domingo 25, y los siguientes, 30, 31 de mayo, 1 y 8 de junio. Entradas em tuti.com.py.

Se trata de una puesta de cuatro actos que narra una historia de amor y magia, con elementos de cuento de hadas.

La coreografía es de Mario Galizzi basada en las originales de Marius Petipa y Lev Ivanov, con la reposición de Ángel Ovelar, Mary Carmen Aquino, Teresa Cassanello. La música de Piotr Ilich Tchaikovsky y la escenografía a cargo de Tessy Vasconsellos y vestuario de Ricardo Migliorisi.

La obra. El bien y el mal, presentes en la temática de la obra, conforman la dualidad de la naturaleza humana y el drama coreográfico, poético musical de El lago de los cisnes, sucede en el interior de nosotros mismos. Tchaikovsky comprendió la fuerza de esta Compañía, entendiendo a la obra de arte como recurso expresivo de conflictos íntimos.

En los roles protagónicos alternan los bailarines Alejandra Acosta, Cristina Báez, Valentina López Moreira; Pamela Giménez; Macarena Vallejo, Gianinna Fernández, Sofía Schittner, Abel Rivarola, Juan José Núñez, Federico Fleitas, Ricardo Riveros y la participación especial de la bailarina Mel Oliveira, primera figura del Ballet del SODRE de Montevideo, Uruguay.

Más contenido de esta sección
La Academia de Hollywood entregará un Oscar honorífico a Tom Cruise y reconocerá a Dolly Parton con el galardón humanitario Jean Hersholt, también una estatuilla del Oscar, durante la 16 edición de los Governors Awards (Premios de los Gobernadores) prevista para el 16 de noviembre de 2025.
1985 fue un año clave para Hollywood. Desde aventuras inolvidables, pasando por el drama y terrores ingeniosos, la producción cinematográfica de aquel año dejó huellas en la historia del séptimo arte.
La segunda edición del Premio Robin Wood está en marcha. El lanzamiento tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL), que se despidió el domingo 8 de junio.
“La inspiración existe, pero nos tiene que encontrar trabajando”, dijo Picasso y en el taller del escultor Hugo Escobar esa frase cobra un sentido literal. Allí, en su refugio de creación, –escondido entre árboles y hojas convertidas en abono– el artista da forma al hierro con una pasión y una entrega que desafían el tiempo y la fatiga.
Con raíces profundamente ancladas en la música paraguaya y un presente que la encuentra creando desde Atlanta, Cielito Fernández lanza Primavera, su nuevo material discográfico, que nace como una continuación emocional y simbólica de su anterior álbum Florecer.
Padres e hijos unidos por el amor al arte, la pasión por crear y entregar con talento alegría, diversión y cultura al público, comentan qué significa compartir el mismo camino, además de la misma sangre.