07 jun. 2023

Sonadas causas están varadas en la Fiscalía pese a montaña de evidencias

Hace poco, un senador recordó que los dos informes remitidos por la CBI fueron cajoneados por el Ministerio Público. Ambos hacían referencia al ex presidente Cartes y presuntos vínculos ilegales.

Hay investigaciones que, pese a insistencias, se fueron cajoneando o murieron con el correr de los años. Este 9 de marzo se cumplen cinco años de que la fiscala Sandra Quiñónez es titular del Ministerio Público y recordamos algunas causas.

Un tema que fue muy hablado y generó todo tipo de reacciones fueron los informes que presentó la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) a la Fiscalía.

Recientemente, el senador Jorge Querey recordó que en abril del 2019 la CBI entregó un informe extenso sobre Darío Messer y Horacio Cartes.

“También denunciamos la adulteración de un informe en la Seprelad que vinculaba a Cartes y Messer con el lavado de dinero. La Fiscalía lo cajoneó, y en el 2022 se confirmó que el ex titular de la Seprelad cobraba dinero del Grupo Cartes”, dijo Querey.

Un segundo informe fue entregado en el 2022, sobre los vínculos del ex presidente con el contrabando cigarrillos y una red de lavado. “Los informes de la CBI... sin embargo, los cajonearon y no investigaron hasta hoy”, relató.

Avión iraní

La causa del avión iraní-venezolano, que había estado en nuestro país en mayo del 2022, no tiene imputados. Los tripulantes habían llegado a Ciudad del Este y al salir llevaron consigo cargas de cigarrillos de Tabesa, del Grupo Cartes. Se presume vinculación con terroristas.

Clan Ñúñez

Los hermanos Ricardo Núñez y Basilio Bachi Núñez (ex intendentes) no fueron investigados pese a denuncias por daño patrimonial durante sus gestiones.

Torturas

Los casos de tortura, al parecer, poco se investigan en el país. Recordamos el caso sucedido en julio del 2020, cuando se produjo un tiroteo en el río Paraná entre presuntos contrabandistas y militares de la Prefectura Naval de Ciudad del Este.

Luego de eso, los marinos capturaron a los sospechosos y los torturaron. Fueron 35 los golpeados salvajemente por los marinos. Hoy, casi 3 años después, la Fiscalía de DDHH no imputó a nadie.

Llamadas del 31M

Luego del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana, en la madrugada del 1 de abril del 2017, se conoció que hubo cruce de llamadas entre el entonces comandante de la Policía, Críspulo Sotelo, y personas de influencia en el en torno del ex presidente Cartes. No se investigó quién dio la orden de ingresar a la sede del Partido Liberal y quién permitió que disparen.

Lezcano

Tampoco hay avances en la investigación al fiscal Lorenzo Lezcano, quien fue denunciado por supuestamente permitir la huida del país de personas sospechosas en el caso A Ultranza PY. La causa en su contra está abierta hace 3 meses.

Reacción

Desde las redes sociales oficiales del Ministerio Público, reaccionaron a una publicación de ÚH, recordando que hubo varias causas emblemáticas “con un fuerte impulso procesal, durante la administración de la fiscala general Sandra Quiñónez, iniciadas en esta administración y llegaron a juicio oral con condenas”, mencionaron.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
Miller Genuine Draft organizó la fiesta Miller Flash Contest, para dar cierre a un concurso para aficionados a la fotografía. Allí, fueron agasajados los ganadores del certamen. La fiesta se desarrolló en la discoteca Seven y contó con la presencia de directivos de la
marca, los participantes e invitados exclusivos, entre ellos integrantes del
canal internacional E! Entertainment Television. Los asistentes degustaron picadas,además de la bebida Miller, que es cuatro veces filtrada en frío.