09 ago. 2025

Socios de cooperativa no pudieron retirar ahorros y crece desconfianza

Los socios de la intervenida Cooperativa San Cristóbal no podrán retirar su dinero ni hacer transacciones hasta que los bancos habiliten los fondos; mientras tanto crece la incertidumbre.

Con la esperanza de retirar sus ahorros ante la intervención, los socios de la Cooperativa San Cristóbal se aglomeraron desde tempranas horas de ayer en la sede central, en Asunción. Sin embargo, solo completaron un formulario con la promesa de que recibirían su dinero en un tiempo indefinido ante el bloqueo de las cuentas en diferentes bancos.

El objetivo de la Comisión Interventora, que se hace cargo de la administración de la cooperativa, era continuar con los pagos este viernes, pero las gestiones con las entidades bancarias no pudieron avanzar para ejecutar los trámites. Los socios formaron en principio una larga fila frente a la cooperativa y aunque la atención se fue agilizando, no paró el ingreso de personas.

Los socios completaron un formulario con el monto que pretendían retirar y salieron del lugar con mayor preocupación. “Yo tenía la esperanza de retirar mi ahorro, ahora sigue la incertidumbre hasta que no tenga la totalidad de mi capital conmigo”, expresó un socio.

Sobre las opciones que analiza una vez que pueda retirar su dinero, dijo que a partir de ahora confiará más en los bancos porque tienen mayor control del Banco Central del Paraguay.

Por su parte, Matilde viuda de Goñi pretendía utilizar sus recursos para el pago de algunas cuentas. Primeramente intentó retirar del cajero, aprovechando que cuenta con tarjeta de débito de la cooperativa, ante la infructuosa operación se acercó presencialmente, pero tampoco pudo retirar su ahorro.

Trámites. El presidente de Incoop, Pedro Loblein, detalló que San Cristóbal tiene cuentas en unos seis bancos, con los cuales los interventores están tramitando las actualizaciones de firmas, un paso previo para volver a tener liquidez. “A partir de que los bancos vayan liberando, se va a tener el efectivo y la firma de los cheques, porque algunos quieren cheques, otros efectivo, todo eso es a partir de la habilitación”, explicó.

De la misma manera se estarían regularizando las transacciones con las tarjetas de crédito y débito. Si bien el Incoop estima que se contará con los fondos entre el lunes y martes, recordó experiencias anteriores en que las entidades bancarias recién después de seis días desbloquearon las cuentas. “Nuestro objetivo principal es salvar esta cooperativa, salvaguardar los intereses de los socios e identificar a todos los responsables que hicieron esto y todos van a ser denunciados en la Fiscalía, en Seprelad, eso es nuestro compromiso”, agregó.

Opiniones

“Esto ya se veía venir”

Una socia adulta mayor se quejó de que con mucho sacrificio logró ahorrar luego de sufrir la experiencia de los bancos quebrados en 1995. Opinó que esta situación ya se veía venir e hizo referencia a las sospechas de las andanzas de los miembros del Consejo. Accedió a una gran parte de sus ahorros gracias a la solicitud que hizo el miércoles, pero ya no pudo retirar ayer lo que quedaba. Juana Ovelar Socia.

“El Estado debe dar garantías”

Es socio de la cooperativa San Cristóbal desde hace 20 años. Ayer fue el segundo día que se acercó a la cooperativa para intentar retirar sin éxito sus ahorros. Instó al Estado a brindar mayores garantías para enfrentar el problema. A raíz de la situación dijo que perdió la confianza hacia estas organizaciones y que considera como opción para ahorros y créditos al Banco Nacional de Fomento. Gustavo Aguilera Socio.