03 sept. 2025

Snowden aconseja no utilizar Allo

Edward Snowden, antiguo empleado de la CIA, aconsejó a los usuarios no descargar y utilizar el sistema de mensajería Google Allo. Asegura que la misma se entromete en las conversaciones y accede a mucha información personal.

allo.jpg

La app accede a mucha información personal del usuario. Foto: andro4all.com

Allo es una nueva aplicación de mensajería inteligente creada y lanzada recientemente por Google. La misma se diferencia de los otros sistemas por varias nuevas utilidades, pero entre ellas ofrece respuesta al interlocutor basándose en la conversación.

De hecho, el ingreso de Allo al mercado fue con fuertes críticas a su sistema de seguridad, informó el portal ABC.es

Pero lo que motivó a Snowden a emitir una advertencia sobre esta aplicación es la eliminación de algunas características anunciadas en mayo, como la encriptación punto a punto por defecto.

“Gratis para descargar hoy: Google Mail, Google Maps y Vigilancia de Google. Eso es #Allo. No uses Allo”, advirtió el ex técnico de inteligencia a través de su cuenta de Twitter.

El hombre fue quien en 2013 reveló los programas de espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA). Desde ese entonces, se mostró a favor de la privacidad de las personas.

Manifestó también que más allá del modo incógnito que ofrece Allo, con el que se puede usar la app sin que nadie más acceda a la conversación, la versión lanzada almacena todos los mensajes por defecto, lo que sugiere un claro cambio respecto de las declaraciones previas de Google.

La compañía había anunciado que los mensajes se almacenarían de forma transitoria para que no pudiesen ser identificados.

Edward aseguró que la inteligencia norteamericana se apropia de los datos de los usuarios a través de los mensajes enviados desde la app, pero aquellos que no están de modo incógnito por omisión.

Google Allo es un servicio de mensajería presentado en mayo que busca, como muchas otras, destronar a WhatsApp como el grande la mensajería instantánea.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.