25 may. 2025

Slim se hace con más del 30 % de Realia tras la ampliación de capital

Madrid, 8 ene (EFE).- Inversora Carso (IC), sociedad del magnate mexicano Carlos Slim, se ha hecho con más del 30 % del capital social de Realia Business, S.A, tras la conclusión del periodo de suscripción preferente de la ampliación de capital de la inmobiliaria y la adjudicación de las acciones sobrantes.

El empresario mexicano Carlos Slim, durante el congreso "Talento en Crecimiento" que organiza la CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos). EFE/Archivo

El empresario mexicano Carlos Slim donará USD 106 millones para el impulso económico de México tras terremoto que sacudió al país. EFE/Archivo

En una comunicación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Inversora Carso solicita que aunque ha superado el 30 % del capital de la inmobiliaria, se le dispense de la obligación de formular una oferta pública de adquisición ya que el accionista Fomento de Construcciones y Contratas tiene un porcentaje de derechos de voto superior al de IC.

El pasado 10 de noviembre Realia aprobó una ampliación de capital de 87 millones de euros, que posteriormente elevó a 88,96 millones para dar cumplimiento a lo acordado con sus entidades acreedoras a principios de diciembre.

Realia, participada por FCC (36,8 %) y por Slim (25,1 %) cerró entonces con Puffin Real Estate, CF Aneto y Goldman Sachs International un acuerdo de refinanciación de la deuda de 802,7 millones que mantenía con ellas, con una quita de 72,4 millones de euros, el 9 %.

Para realizar esa ampliación de capital, Realia emitió y puso en circulación 153,38 millones de acciones con un valor nominal de 0,24 euros y una prima de emisión de 0,34 euros.

Slim ya avanzó entonces que, a través de Inversora Carso, asumiría el compromiso irrevocable de suscribir y desembolsar la totalidad de las acciones nuevas que le correspondiesen y, adicionalmente, asegurar la suscripción y desembolso de la ampliación de capital en su integridad.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.