15 ene. 2025

Sin novedades de desalojo a invasores vip tras vago trato

Solo una fugaz mención de forma imprecisa fue la que se dio en la reunión del Consejo de Ministros al caso de las invasiones vip en una propiedad del Ministerio de Defensa ubicada en Villa Hayes.

Santiago Peña volvió a pedir que se esclarezcan la situación legal y el mecanismo de desalojo, pero no se establecieron ni fechas ni procedimientos. El ministro de Defensa, Óscar González, ni siquiera respondió sobre el tema y pasó a otro luego de que el presidente solicitara que converse con la Procuraduría y con la Asesoría Jurídica de la Presidencia.

Igualmente, Peña reafirmó que el proyecto será vetado. “Esto claramente visualiza una problemática enorme que es la tierra pública, que muchas veces el Estado es despojado de ella por fines que no son los adecuados. En esto, ministro, quiero pedirte que puedas interactuar con la Procuraduría General y con Asesoría Jurídica para avanzar en este caso, cerciorar cuál es la situación legal y quiénes están ocupando o invadiendo esas tierras, y cuál es el mecanismo para defender el patrimonio del Estado paraguayo”, subrayó el mandatario.

El presidente volvió a hablar de la necesidad de crear un registro único nacional de la propiedad, unificando Catastro, MOPC, Indert y otros.

“El Estado es el mayor tenedor de tierras en el Paraguay entonces tenemos que tener cuidado y asegurarnos de que esas tierras vayan a quienes más necesitan. Así que como defendemos la propiedad privada, tenemos que defender el acceso a la propiedad privada para los sectores más necesitados”, señaló Peña.

El proyectista de ley fue el senador Basilio Núñez, de Honor Colorado, que tenía el objetivo de desafectar 131 hectáreas de tierra de Defensa en favor de la Municipalidad de Villa Hayes, para beneficiar a personas con altos patrimonios, de forma irregular, que venían ocupando hace 20 años las tierras públicas.

Reducción de pobreza El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, anunció que mañana se presenta el plan nacional de reducción de la pobreza denominado Ñaimeporãveta. El acto será en la Quinta Ykua Satiĩ, a las 08:00, y tendrá participación de alrededor de 200 personas, líderes de organizaciones sociales y campesinas, entre otras. Rojas indicó que no tendrá ni un costo porque cuenta con el apoyo de PNUD, FAO, WWF y otros.

Más contenido de esta sección
La Revista Semana afirmó ayer que el Instituto Penitenciario (Inpec) realizará “drásticas sanciones” a responsables de fallas que permitieron el crimen del testigo clave del caso Pecci.
Los resultados de la verificación de los bienes de polémicas autoridades y funcionarios públicos se darían a conocer entre febrero y marzo. En la lista figuran Lizarella Valiente y Ramón Retamozo.